- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAmpliación del proceso de formalización minera contempla reformas estructurales

Ampliación del proceso de formalización minera contempla reformas estructurales

Desde el Minem aseguraron seguirán impulsando una Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y la Minería Artesanal.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que la ampliación del plazo del proceso de formalización minera, aprobada por el Congreso de la República el 16 de diciembre, contempla, por primera vez, reformas estructurales para optimizar y fortalecer dicho proceso.

Diversas federaciones y agremiaciones de pequeños mineros y mineros artesanales del Perú acudieron a la sede del MINEM para agradecer al ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, por el apoyo brindado al dictamen aprobado.

Máximo Franco, representante de las agremiaciones, manifestó que la ampliación brinda a los mineros en proceso de formalización la oportunidad de adecuarse a la legislación vigente, a fin de realizar una actividad sostenible y beneficiosa para sus localidades.

El ministro González Toro afirmó que su despacho acompañará el esfuerzo de los mineros por ingresar a la economía formal y que seguirá impulsando una Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y la Minería Artesanal. Además, saludó que el Congreso haya ampliado el proceso con disposiciones que, por primera vez, contemplan reformas estructurales.

En la reunión sostenida, los asistentes coincidieron que la formalización minera debe abordarse a partir de una mejor comprensión de la dinámica y situación de cada región. Se coincidió en la necesidad de promover la confianza en la actividad minera a pequeña escala con un trabajo articulado entre el Estado y los mineros, a fin de evitar su marginación.

Las federaciones destacaron que por primera vez un Gobierno se interesa en la pequeña minería y la minería artesanal, promoviendo cambios estructurales para lograr su formalización, con una visión integradora y menos persecutoria.

Por su parte, el viceministro de Minas, Jorge Chávez, saludó que el Congreso haya ampliado el proceso de formalización minera por tres años y aseguró que en ese plazo se buscará la aprobación e implementación de los servicios y lineamientos de la primera Política para la Pequeña Minería y la Minería Artesanal, que se encuentra en construcción.

A su vez, precisó que es necesario complementar la política nacional con una nueva Ley para este estrato de la minería que brinde soluciones definitivas a su problemática y no solo medidas temporales. Además, aclaró que la ampliación del proceso no establece nuevas inscripciones ni la reapertura del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).

El MINEM reafirmó su compromiso de impulsar los cambios y reformas necesarias para mejorar las prácticas de la pequeña minería y minería artesanal con un enfoque social, económico y ambiental que hagan más sostenible la actividad, sin perder de vista la lucha contra la minería ilegal.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...