- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAmpliación Toromocho, Galeno y Río Blanco: los proyectos por más de US$...

Ampliación Toromocho, Galeno y Río Blanco: los proyectos por más de US$ 7,300 millones que China pide acelerar

El Perú es hoy el mayor proveedor de cobre de China, y dado que el gigante asiático optó por acelerar la construcción de nueva infraestructura, demandará un mayor suministro de ese metal, por lo que pidió al Gobierno peruano su apoyo para que proyectos cupríferos chinos en nuestro país, que hoy están parados, inicien su construcción cuanto antes.

Tal es el mensaje que dio Liang Yu, embajador de China en el Perú, durante un evento virtual organizado por la Cámara de Comercio Peruano-China.

Allí, afirmó que su país espera que, “con el apoyo del Gobierno peruano, los proyectos como Río Blanco, Galeno y Chinalco -que suman en conjunto inversiones por más de US$7,300 millones- puedan superar las dificultades e inicien su construcción cuanto antes, para, a su vez, dar más dinamismo a la recuperación económica del Perú”.

El diplomático explicó que su Gobierno tiene entre sus planes para estimular la recuperación económica china el desarrollo de redes 5G, Iíneas de transmisión eléctrica de ultra alta tensión, sistemas ferroviarios interurbanos, centros de datos, inteligencia artificial e industrial, que significarán la construcción de millones de estaciones de transmisión 5G, lo que implica una mayor demanda de metales como el cobre.

China representa hoy el 50%del consumo mundial de concentrados de cobre. El diplomático remarcó que las economías de Perú y China son altamente complementarias, y que la recuperación económica de su país traerá fuerte impulso a la reactivación económica del nuestro.

En esa línea, añadió que su país está dispuesto a trabajar con el Perú y fortalecer estrategias de desarrollo y a ampliar aún más la cooperación en áreas como energía y minas, salud, comercio electrónico y transfronterizo, infraestructura, servicios financieros e innovación tecnológica, e impuIsar una cooperación “pragmática” a un nuevo nivel.

Los proyectos

Los proyectos cupríferos antes mencionados: Rio Blanco (Piura) y El Galeno (Cajamarca), que suman US$6,000 millones, cuentan con estudios de factibilidad y prefactibiIidad, pero no tienen aun fecha de inicio, pues está pendiente de determinación por factores asociados a decisiones empresariales, asuntos sociales, entre otros, según el Minem.

El tercero, Ampliación Toromocho (de Chinalco), en Junín, por US$ 1,355 millones, aún está a la espera de que el Estado apruebe la modificación de su estudio de impacto ambiental (EIA) para poder aumentar en un 30% más su capacidad de producción de cobre.

Minem

Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Luis Miguel Incháustegui, indicó que su sector buscará crear las condiciones para promover proyectos mineros chinos y otras inversiones en el sector, en Arequipa, Cajamarca y Piura.

En ese sentido, refirió que van a crear comités de gestión en dichas regiones, para buscar dialogar con los gobiernos regionales, locales y las comunidades, en tomo a esas iniciativas de inversión.

“(Buscamos) que (esos planes mineros) pasen de una situación de conflicto a una situación de desarrollo y de proactividad, de generar consensos y promover esos proyectos en el tiempo más corto que sea posible”, anotó.

Cifras y datos

Exportación. Los envíos de cobre al exterior en julio del presente año fueron 0.8% menores a los de igual mes del 2019, según el BCR.

Destino. Las exportaciones siderometalúrgicas del Perú a China crecieron 3.5% anual en julio último, según el BCR.

Explotación. La producción de cobre en julio pasado fue 198.796 TMF. Cayó 2.2% respecto a igual mes del 2019, según el Minem.

China. Sus inversiones en el Perú, a través de 160 empresas chinas, suman más de USS 30,000 millones. según el embajador Liang Yu.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

McEwen Copper evalúa cotizar acciones en Argentina para financiar su proyecto Los Azules

McEwen Copper planea una oferta pública inicial en Nueva York o Toronto para financiar la construcción de su proyecto Los Azules, por lo que está considerando cotizar en la Bolsa de Buenos Aires. El veterano de la industria minera canadiense...

Uranium Group y CBC aguardan aprobación de contratos para iniciar trabajos en el salar de Uyuni

Los contratos se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento como establece la Constitución Política del Estado. Las empresas rusa y china Uranium One Group y CBC, respectivamente, esperan que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los contratos...

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...