- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAmplían la mineralización skarn en el proyecto de cobre y oro AntaKori

Amplían la mineralización skarn en el proyecto de cobre y oro AntaKori

El pozo de perforación AK- 22-047 fue perforado en su totalidad en los denuncios Colquirrumi, donde la Compañía tiene derecho a ganar hasta un 70% de participación al completar 7.500 m de perforación.

Regulus Resources Inc. informó los resultados del pozo de perforación AK- 22-047 del proyecto de cobre y oro AntaKori, ubicado en Cajamarca. El objetivo de este pozo de perforación era probar la continuidad de la mineralización tipo skarn interceptada en los pozos hacia el este y el oeste.

Además, el pozo fue perforado en su totalidad en los denuncios Colquirrumi, donde la Compañía tiene derecho a ganar hasta un 70% de participación al completar 7.500 m de perforación.

El pozo AK-22-047 interceptó con éxito la mineralización tipo skarn y contribuyó con 816,70 m de metraje de perforación hacia el acuerdo de ganancia de Colquirrumi.

El metraje total de pozos reportados en los siniestros de Colquirrumi, actualmente es de 4.486,40 m. Se excluye AK-22-50, que está completo, pero los ensayos están pendientes, y AK-21-051, que está actualmente activo.

“El hoyo 47 fue diseñado para probar la continuidad de la mineralización tipo skarn interceptada previamente en los hoyos hacia el este y el oeste», dijo John Black, director ejecutivo de Regulus.

Además, «se suma al metraje perforado en los denuncios de Colquirrumi, que son contiguos a nuestros denuncios de propiedad del 100% existentes en AntaKori, y donde podemos ganar hasta un 70% de participación completando un total de 7500 m de perforación».



El hoyo 47, continuó el ejecutivo, «también llena un vacío en nuestra perforación completa, que será importante cuando hagamos la transición a una actualización de recursos en el proyecto AntaKori».

«La mineralización tipo skarn encontrada en el Hoyo 47 fue mayormente como se esperaba y en línea con la perforación completada a su alrededor. Nuestra campaña de perforación actual está progresando bien con dos plataformas girando y esperamos informar resultados adicionales en los próximos meses”, anotó.

Actualización de la campaña de perforación

La Compañía tiene dos equipos de perforación actualmente activos en el proyecto AntaKori. 

El pozo AK-22-048 está completo y terminó a 1.273,55 m de profundidad, pendientes de ensayos. El pozo AK-22-048 fue diseñado para probar la extensión de la mineralización tipo skarn al norte de la perforación existente y para proporcionar información adicional sobre la mineralización de brechas encontrada en los pozos AK-19-026 y AK- 21-046. 

El pozo AK-22-049 se está perforando actualmente y está diseñado para llenar una brecha en la perforación para una eventual actualización de recursos, así como también para proporcionar información adicional sobre la mineralización de brechas de mayor ley que se encuentra en los pozos de perforación cercanos. 

El pozo AK-22-050, que se completó recientemente a una profundidad de 530,30 m (perforado hasta el límite con los reclamos de CMC adyacentes), fue diseñado para perforar por encima de AK-22-047 para ayudar a proporcionar soporte adicional de espaciado de pozos de perforación para la mineralización skarn encontrada en el pozo AK-22-047 y contribuir a una eventual actualización de recursos minerales. 

El pozo también proporciona metraje de perforación adicional para el acuerdo de participación de Colquirrumi. El pozo AK-22-051 se está perforando actualmente y está diseñado para probar la extensión occidental de la mineralización tipo skarn y completar el metraje adicional en las concesiones de Colquirrumi. 

A la fecha, los pozos AK-22-049 y AK-22-051 tenían aproximadamente 1.050 m y 725 m de profundidad, respectivamente. El pozo AK-22-051 se está perforando actualmente y está diseñado para probar la extensión occidental de la mineralización tipo skarn y completar el metraje adicional en las concesiones de Colquirrumi. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...