- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAmpliarán terrenos para perforar targets de cobre en proyecto Cotabambas

Ampliarán terrenos para perforar targets de cobre en proyecto Cotabambas

MINERÍA. Ampliarán terrenos para perforar targets de cobre en proyecto Cotabambas. Luego de completar una serie de evaluaciones, Panoro Minerals alistará una segunda modificación al Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd) del proyecto Cotabambas, a fin de incluir nuevas zonas a perforar en el Grupo 1, donde se encuentran Brescia, Petra-David, María José y Buenavista-Puente. Solo falta el permiso de la autoridad estatal.

Los targets (objetivos) que se sumarán al primer bloque de zonas para la campaña de perforaciones provienen del Grupo 2, destacándose la presencia de Chaupec, el cual posee mineralización de pórfidos y skarn con altos grados de cobre, y para el que se propone un primer programa de 5,000 metros de excavación.

Con las recientes incorporaciones se incrementará el terreno de perforaciones de 1,400 a 3,087 hectáreas. Es preciso recordar que la primera modificación al EIAsd para incluir María José al Grupo 1 obtuvo su aprobación en noviembre de 2015, mientras que el documento original recibió el visto bueno en junio de 2012.

«Esperamos recibir la aprobación de nuestro EIAsd ampliado en un futuro próximo. [Respecto a Chaupec], los altos grados, la gran huella de mineralización superficial de skarn y pórfidos y las anomalías geofísicas indican el potencial de escala significativa, similar al proyecto Las Bambas», señaló el presidente de Panoro, Luquman Shaheen.

Los skarn de Chaupec tienen los grados más altos jamás encontrados en Cotabambas. La mineralización de tipo Skarn es muy importante en grandes yacimientos como Las Bambas, Constancia, Antapaccay y Coroccohuayco, donde los mayores grados en los primeros años de la minería contribuyen a la rápida recuperación de la inversión.

(JPC)

 

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Barrick cambiará su nombre y símbolo a partir de mayo

La modificación de nombre propuesto está sujeto a la aprobación de los accionistas en la junta anual y especial de la compañía del 6 de mayo. Barrick Gold, con sede en Canadá, cambiará su nombre a Barrick Mining, una decisión...

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...

Autorizan a SQM ampliar su producción de litio tras alianza con Codelco

Esta nueva autorización, se suma al de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) recibida por Codelco la semana pasada. Un nuevo paso dio el acuerdo Codelco-SQM al recibir la autorización de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para que...

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...