- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaANA distingue a Tantahuatay con Certificado Azul por gestión eficiente del recurso...

ANA distingue a Tantahuatay con Certificado Azul por gestión eficiente del recurso hídrico

Es la primera empresa minera del país en obtener esta certificación por segunda vez consecutiva.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), órgano adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, entregó, el último 11 de agosto, a la Compañía Minera Coimolache S.A – Unidad Minera Tantahuatay la placa del “Certificado Azul” por su gestión eficiente del recurso hídrico.

La Compañía de Minas Buenaventura informó que dicho reconocimiento, convierte a Coimolache – Tantahuatay en la primera minera del país que obtuvo el Certificado Azul por segunda vez consecutiva.

La Unidad Minera Tantahuatay – que inició sus operaciones en 2011 – desarrolla acciones de reducción de consumo de agua en sus procesos productivos y de valor compartido en beneficio de la población y usuarios del entorno de sus operaciones.

Como parte de los compromisos asumidos por la unidad Tantahuatay, redujeron el agua tratada (323,337 m3) y construyeron cinco microreservorios, que se sumaron a los 10 ya construidos al inicio del programa.

Con todo ello, se superó en más de cinco veces la meta de embalsamiento de agua comprometida para la comunidad de la zona de influencia de la mina ubicada en los distritos de Hualgayoc y Chugur, en la provincia de Hualgayoc, región Cajamarca.

“El Certificado Azul reconoce nuestro compromiso con el medio ambiente y consolida nuestras políticas ambientales y nuestras relaciones con las comunidades y poblaciones vecinas, en favor del cuidado y la preservación del agua”, destacó Alejandro Hermoza, Vicepresidente de Sostenibilidad de Buenaventura.

Buenaventura y Coimolache son empresas peruanas hídricamente responsables, enfocadas en tener una gestión eficiente del agua y en contribuir con la sostenibilidad del recurso.

Otras empresas reconocidas

Recientemente la institución también distinguió a Camposol S.A. Unidad Operativa Planta Chao, Unión Andina De Cementos S.A.A. -UNACEM S.A.A. Unidad Planta Condorcocha, Fenix Power Perú, Compañía Minera Condestable S.A. y Termoselva S.R.L. Unidad Operativa Aguaytia.

Con estas entregas, la ANA ha reconocido a 16 organismos privados a nivel nacional, en los últimos seis años. Estos han logrado ahorrar más de 3.2 millones de metros cúbicos (m3) de agua, que equivale al consumo anual de 85 000 personas, que es un tercio de la población total del Cercado de Lima.

También se ha logrado el reúso de más de 478 mil metros cúbicos de agua, la construcción de almacenamientos nuevos de más de 39 mil m3 de agua, se ha mejorado el tratamiento de más de 140 mil m3 de aguas residuales, y ha se reducido el volumen de agua tratada de más de 323 mil m3, beneficiando así a 50 339 personas de forma directa e indirecta. Todo ello se ejecutó con una inversión de más de S/ 10 millones, que representa más US$ 2.8 millones.

Gracias a estas acciones, el Certificado Azul se ha consolidado como un instrumento de la promoción de la eficiencia hídrica que contribuye a la gestión de los recursos hídricos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...