- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnalistas advierten sobre altas existencias de mineral de hierro

Analistas advierten sobre altas existencias de mineral de hierro

MINERÍA. Analistas advierten sobre altas existencias de mineral de hierro. El mercado está presionando al mineral de hierro. Los futuros en Singapur se encaminan a la primera pérdida semanal consecutiva desde septiembre ante la preocupación de que las acerías en China están bien abastecidas tras una ola de compras, lo que intensifica la especulación sobre una disminución de la demanda en las próximas semanas.

El contrato de SGX AsiaClear más activo llegó a retroceder un 2.3% a US$ 72.13 la tonelada métrica, y se negociaba a US$ 73.15 a las 3 de la tarde del viernes. El contrato cayó un 2.3% la semana pasada tras una corrección del 1% la semana anterior. En el mercado de materias primas de Dalián, en China, los precios terminaron en el nivel más bajo desde diciembre.

El mineral de hierro está sintiendo la presión tras irrumpir en territorio alcista el mes pasado, erosionando las ganancias de las mineras como Rio Tinto Group, BHP Billiton Ltd. y Vale SA.

Este invierno, China ha impuesto restricciones a la producción de acero para combatir la contaminación, una medida que inicialmente impulsó la demanda de mineral de mayor ley a medida que la rentabilidad de las acerías aumentaba.

Este mes, Barclays Plc e ING Bank NV han advertido que el mineral de hierro se encaminaría a una caída cuando disminuyan los niveles de rentabilidad.

«La cantidad de mineral de hierro en fábricas ha aumentado significativamente, lo que sugiere que la demanda futura se debilitará», dijo Maike Futures Co. en un comentario el viernes. «Estamos atentos a indicaciones de una vuelta de los márgenes del acero a niveles que llevarían a las acerías a favorecer el mineral de alta ley de nuevo».

El comentario de Maike se hace eco de conclusiones similares de Huatai Futures Co. a principios de esta semana, que sugieren que las siderúrgicas han acumulado cantidades suficientes de la materia prima. Las acerías «en su mayoría han terminado con el reabastecimiento», dijo el analista Wei Junyi. «El nivel de existencias puede sostenerlas durante un período bastante largo».

La caída se produce en un contexto de suministros abundantes, con mineras agregando cargamentos y un nivel de existencias récord en los puertos de China. La semana pasada, las reservas ascendían a 154.4 millones de toneladas, suficiente para cubrir más de 50 días de importaciones, según cálculos de Bloomberg basados ​​en datos de Shanghai Steelhome E-Commerce Co.

Si bien gran parte de los primeros datos de este mes en China apuntan a un pronóstico más brillante, éste no es el caso para la industria siderúrgica del país, que produce la mitad de la oferta mundial. El índice S&P Global Platts China Steel Sentiment cayó a 21.95 de 100 puntos en enero, la lectura más baja desde junio del 2016.

En los mercados de acero:

La barra de refuerzo para entrega en mayo retrocedió un 0.5% para cerrar en 3,945 yuanes (US$ 624) la tonelada en la Bolsa de Futuros de Shanghái, una segunda ganancia semanal La bobina laminada en caliente para mayo perdió 0.3% a 3,962 yuanes la tonelada en Shanghái.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...