- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnalizarán diversas disciplinas de la gestión minera para ser cada vez más...

Analizarán diversas disciplinas de la gestión minera para ser cada vez más competitivos

Con el objetivo de analizar y transmitir conocimientos sobre la aplicación de las nuevas herramientas y estándares internacionales en el manejo de las diversas disciplinas de la gestión minera, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) organizará del 5 al 7 de noviembre el II Congreso Internacional de Gestión Minera, «Nuevos tiempos: estrategia e innovación».

Así lo reveló ayer el presidente de este encuentro minero, Othmar Rabitsch, quien precisó que la reunión también tiene la finalidad de presentar temas innovadores y de actualidad que sean de aplicación a la actual coyuntura del sector.

«En esta ocasión se tratarán temas como comercialización de minerales, contabilidad y costos, estrategia de negociación, finanzas y seguros, gestión de empresas colaboradoras y de transporte, gestión de stakeholders, gestión del talento, gestión tributaria, recursos humanos y legislación laboral, Tecnología de la Información, Comunicaciones y Automatización, planeamiento estratégico y tendremos el Top Mining Junior», comentó.

Respecto a este último punto, expresó que servirá para analizar la situación, expectativas y comportamiento del mercado de las empresas exploradoras.

De la misma forma, dijo que se contará con una Exhibición Temática compuesta por 60 módulos de gestión y una muestra museográfica especial donde los asistentes podrán apreciar algunos quipus y conocer el alcance de este Sistema de Gestión de nuestras antiguas culturas.

Junto a Rabitsch (Glencore), integran el Comité Organizador los señores Félix Navarro Grau (Asociado del IIMP), Domingo Drago (MMG Las Bambas), André Gauthier (Lara Exploration), Enrique Alania (Compañía Minera Antamina), César Luna Victoria (Estudio Rubio, Leguía y Normand), Carlos Flores (Volcan Compañía Minera) y Diana Rake (Downing Teal Perú).

 Igualmente, Fidel Kishimoto (KR Business & Management), Iván Takahashi (Las Bambas), Jorge Pancorvo  (PAD Escuela de Dirección de la Universidad de Piura), Juan José Herrera (Minera Colquisiri), Luis Albán (Consorcio Minero Horizonte), Mario Pasco (Estudio Rodrigo, Elías y Medrano), Miguel Cardozo (Alturas Minerals), Roberto Huby (Glencore), Víctor Gobitz, (Director IIMP) e Ysaac Cruz (Sociedad Minera El Brocal).

 Esta reunión técnica se desarrollará en la sede del PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...