- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnalizarán diversas disciplinas de la gestión minera para ser cada vez más...

Analizarán diversas disciplinas de la gestión minera para ser cada vez más competitivos

Con el objetivo de analizar y transmitir conocimientos sobre la aplicación de las nuevas herramientas y estándares internacionales en el manejo de las diversas disciplinas de la gestión minera, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) organizará del 5 al 7 de noviembre el II Congreso Internacional de Gestión Minera, «Nuevos tiempos: estrategia e innovación».

Así lo reveló ayer el presidente de este encuentro minero, Othmar Rabitsch, quien precisó que la reunión también tiene la finalidad de presentar temas innovadores y de actualidad que sean de aplicación a la actual coyuntura del sector.

«En esta ocasión se tratarán temas como comercialización de minerales, contabilidad y costos, estrategia de negociación, finanzas y seguros, gestión de empresas colaboradoras y de transporte, gestión de stakeholders, gestión del talento, gestión tributaria, recursos humanos y legislación laboral, Tecnología de la Información, Comunicaciones y Automatización, planeamiento estratégico y tendremos el Top Mining Junior», comentó.

Respecto a este último punto, expresó que servirá para analizar la situación, expectativas y comportamiento del mercado de las empresas exploradoras.

De la misma forma, dijo que se contará con una Exhibición Temática compuesta por 60 módulos de gestión y una muestra museográfica especial donde los asistentes podrán apreciar algunos quipus y conocer el alcance de este Sistema de Gestión de nuestras antiguas culturas.

Junto a Rabitsch (Glencore), integran el Comité Organizador los señores Félix Navarro Grau (Asociado del IIMP), Domingo Drago (MMG Las Bambas), André Gauthier (Lara Exploration), Enrique Alania (Compañía Minera Antamina), César Luna Victoria (Estudio Rubio, Leguía y Normand), Carlos Flores (Volcan Compañía Minera) y Diana Rake (Downing Teal Perú).

 Igualmente, Fidel Kishimoto (KR Business & Management), Iván Takahashi (Las Bambas), Jorge Pancorvo  (PAD Escuela de Dirección de la Universidad de Piura), Juan José Herrera (Minera Colquisiri), Luis Albán (Consorcio Minero Horizonte), Mario Pasco (Estudio Rodrigo, Elías y Medrano), Miguel Cardozo (Alturas Minerals), Roberto Huby (Glencore), Víctor Gobitz, (Director IIMP) e Ysaac Cruz (Sociedad Minera El Brocal).

 Esta reunión técnica se desarrollará en la sede del PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...