- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaÁncash: Por envíos de cobre y zinc sus exportaciones ascendieron a US$...

Áncash: Por envíos de cobre y zinc sus exportaciones ascendieron a US$ 4251 millones

Dado que el cobre representa más de la mitad de la canasta exportadora de la región, el resultado del 2022 estará muy influenciado por el precio de este metal.

Con base en datos de la Asociación de Exportadores del Perú (ADEX), el Instituto Peruano de Economía (IPE) explicó que, respecto al 2019, el valor de las exportaciones del país creció en 12% durante el 2021, con lo cual el sector exportador a nivel nacional ha logrado superar sus niveles prepandemia.

En Áncash, las exportaciones registraron un crecimiento de 9%, al pasar de US$ 3,897 millones en 2019 a US$ 4,251 millones en 2021.

Periodo 2012 – 2021

En los últimos diez años, la evolución de las exportaciones en Áncash mostró dos tendencias. Entre 2012 y 2016, el monto exportado se redujo casi a la mitad, al caer de US$ 5,047 millones a US$ 2,656 millones. Ello debido, principalmente, a los menores envíos de cobre por parte de la compañía minera Antamina, que concentra más del 90% de la producción de este metal en la región.

Desde entonces, la tendencia se revirtió hasta llegar progresivamente a los US$ 4,518 millones en 2018 y, aunque el monto exportado cayó 14% en 2019, luego se mantuvo en crecimiento hasta el 2021.

Resalta que, en este periodo, casi la totalidad de las exportaciones ancashinas estuvieron compuestas por bienes tradicionales del sector minería (82%) y el sector pesquero (13%). De esta manera, la dinámica de las exportaciones en la región respondió principalmente a la evolución de los envíos de minerales al exterior.

Exportaciones 2021

Destacó el IPE que, en el 2021, el valor de las exportaciones ancashinas alcanzó los US$ 4,251 millones, superando el promedio exportado en los cinco años anteriores (US$ 3,738 millones).

A nivel sectorial, este crecimiento se vio impulsado por las mayores exportaciones mineras, que se expandieron en 1.7% respecto al 2019. Por su parte, los sectores de mayor crecimiento en la región fueron pesca (30%) y agropecuario (56%).

Los productos con mayor peso en la canasta exportadora de Áncash para el 2021 fueron cobre (57%) y zinc (15%), seguidos de harina de pescado (12%) y aceite de pescado (5%).

En cuanto a los principales mercados, tanto los envíos mineros como los pesqueros se destinaron principalmente a China y Alemania, mientras que los productos agropecuarios se enviaron en mayor medida a Estados Unidos.

A nivel mensual, se observa que las exportaciones de la región cayeron fuertemente a partir del segundo semestre del año, pasando de un valor mensual de US$ 476 millones en julio a US$ 29 millones en diciembre.

Esta situación estaría relacionada con la caída en las exportaciones de cobre, debido a las dificultades de Antamina para operar con normalidad en la región ante los conflictos con las comunidades aledañas.

Perspectivas 2022

Dado que el cobre representa más de la mitad de la canasta exportadora de la región, el resultado del 2022 estará muy influenciado por el precio de este metal. Al respecto, el BCRP estima una caída del precio del cobre en 4.9% durante el 2022, lo que afectaría los ingresos fiscales y la generación de empleo formal de la región.

Asimismo, en vista del impacto negativo de los conflictos sociales sobre la producción minera, se requiere mejorar las capacidades del Estado para manejar este tipo de conflictos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....