- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaÁncash: Ingemmet actualiza data geológica del cuadrángulo de Pallasca

Áncash: Ingemmet actualiza data geológica del cuadrángulo de Pallasca

Al norte de la zona de estudio se encuentran minas importantes como Magistral y Pasto Bueno.

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) publicó el boletín “Geología del cuadrángulo de Pallasca (Hojas 17h2 y 17h3)” donde se preesenta el cartografiado geológico, a escala 50k, de las fallas regionales y los estilos estructurales que controlan la mineralización polimetálica dentro del sistema de fallas del Marañón en la zona central de la Cordillera Occidental del Perú.

Esta investigación tiene como objetivo contribuir con el desarrollo de la actividad minera en la región.

El área viene siendo explorada desde hace décadas, pero no se contaba con un estudio estructural detallado. Al norte de la zona de estudio se encuentran minas importantes como lo son Magistral (Au-Cu-Mo) y Pasto Bueno (Cu-Mo-W).

La metodología aplicada inició con la recopilación bibliográfica y síntesis, seguida de una interpretación de imágenes satelitales. Con esta información se realizaron las campañas de campo de manera convencional, a través de distintas zonas de acceso que incluyen carreteras, caminos de herradura y zonas de difícil acceso

Se han realizado muestreo de fósiles y rocas para diferentes estudios de laboratorio. Una vez recolectada esta información se elaboró e interpretó el mapa final.

Finalmente, se concluye que el cuadrángulo de Pallasca define una zona triangular dentro de la Faja Plegada y Corrida del Marañón, cuya zona interna se encuentra al oeste, lugar donde se ha emplazado el Batolito de la Cordillera Blanca y hacia el este la cuenca mesozoica plegada y fallada comprimiéndose contra el substrato rígido del Complejo Metamórfico del Marañón. Esta franja tiene una orientación NO-SE y este mismo control estructural se extiende hacia el sur controlando en donde controló el emplazamiento de depósitos minerales tipo pórfido y cordilleranos.

El nuevo modelo estructural y las diferenciaciones del Grupo Chicama permite entender de mejor manera el límite occidental de la cuenca sedimentaria mesozoica, lo cual es importante para generar nuevos conceptos geológicos en la exploración de depósitos minerales y de hidrocarburos no convencionales.

Protocolo de Interoperabilidad con SERFOR

Con el objetivo de contar con información actualizada para la oportuna gestión del territorio y sus recursos, así como asegurar la calidad y disponibilidad de la información geográfica de la gestión de los recursos forestales y de fauna silvestre mediante su catastro forestal y la gestión de la geología básica, los recursos del subsuelo, los riesgos geológicos y el geoambiente a través del Catastro Minero a nivel Nacional, de manera oportuna en beneficio de la ciudadanía, el Ingemmet y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) suscribieron un Protocolo de Interoperabilidad.

“La implementación de mecanismos de interoperabilidad como el que se ha iniciado, no solo facilitará el intercambio de información, haciéndolo más eficiente y transparente, sino que redundará en el fortalecimiento de nuestros objetivos institucionales, contando con información relevante y oportuna para el diseño de las políticas públicas y la toma de decisiones acertadas, garantizando el desarrollo sostenible de nuestras actividades”, manifestó el titular del Ingemmet, Ing. Víctor Díaz.

Durante el acto protocolar, directivos y equipos técnicos de ambas instituciones presentaron los beneficios del intercambio de información que principalmente se verán reflejados en la actualización en tiempo real en el Sistema de Información Geológico y Catastral Minero (GEOCATMIN) del Ingemmet y en el Geoportal de la infraestructura de datos espaciales del SERFOR (GEOSERFOR).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejército del Perú ofrece 30 terrenos para desarrollar proyectos de inversión

Están ubicados en diversas regiones del país y son aptos para la ejecución de proyectos en sectores como energía renovable La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Ejército del Perú ha puesto a disposición del...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...
Noticias Internacionales

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...

México gestiona entrega de agua a EE.UU. en medio de tensiones regionales

La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump. Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...