- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaÁngel Delgado sobre Tía María en el Mensaje a la Nación: "Hagamos...

Ángel Delgado sobre Tía María en el Mensaje a la Nación: «Hagamos votos para que no sean solo palabras»

El analista dijo que de concretarse el anuncio se genere un círculo virtuoso de renacimiento de proyectos pendientes.

El abogado constitucionalista y analista político, Ángel Delgado, consideró importante que la presidenta de la República, Dina Boluarte se refiera al sector minero en su discurso por Fiestas Patrias y dijo que espera que se haga realidad.

Durante su Mensaje a la Nación por los 203 años de independencia del Perú, Boluarte resaltó el efecto dinamizador de la actividad minera en el país y señaló que Tía María será ejecutado en beneficio del crecimiento económico del departamento de Arequipa.

Delgado comentó que el objeto del Mensaje a la Nación en el Legislativo, es para hacer un balance de su gestión, una evaluación y anunciar el rumbo del nuevo periodo que se abre.

«Es importante y me parece bien que el Gobierno se comprometa con algo que está pendiente de tiempo atrás, desaprovechando la gran coyuntura en la cual el valor de los minerales está en alza en el mercado mundial, haciendo que el Perú pierda ingentes recursos», sostuvo.

El abogado añadió que el Gobierno debe comprometerse también con otros proyectos mineros porque son fundamentales para que el país tenga las divisas necesarias para generar el desarrollo, que se ha ralentizado.

«Hagamos votos para que no sean solamente palabras y sea una realidad», sostuvo.

Señaló que se debe dar mérito al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho por la puesta en marcha de Tía María y otros proyectos que estaban pendientes, porque esto abre la puerta para que vuelva la confianza empresarial y se genere un círculo virtuoso de renacimiento de proyectos pendientes.

Minería ilegal

En el discurso Boluarte también se refirió a la mineria ilegal. Para Delgado se trata de un tema social importante porque hay mucha gente involucrada a esta actividad.

«Es un asunto el cual hay que afrontarlo directamente, me parece bien que la presidenta lo mencioné pero se requiere mucho más que decisión, hay que tener una estrategia, hay que articular con pinzas distintos intereses», mencionó.

Enumeró que entre los diversos puntos a tratar respecto a la minería ilegal están: evitar que se desconozca los derechos adquiridos de quienes tienen concesiones, buscar una alternativa para que la producción de oro no se vaya a otros países y sirva para capitalizar los activos que están en el Banco Central.


Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...