- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAngela Grossheim: “Estamos alineados en la aplicación de los criterios 'ESG' a...

Angela Grossheim: “Estamos alineados en la aplicación de los criterios ‘ESG’ a todas las actividades mineras»

La minería peruana viene demostrando una reconocida capacidad para adaptar sus procesos a las mejores prácticas aplicadas en los países de élite mundial. Por ello, en el Encuentro Internacional de PERUMIN 36, se analizarán -a partir de las experiencias de las industrias mineras de Alemania, Australia, Canadá, Chile, España, Reino Unido y Suiza- las oportunidades, desafíos y tendencias actuales, con el fin de aplicarlos en nuestro sector y así consolidar su avance. Respecto a este y otros temas, conversamos con Angela Grossheim, Presidenta del importante Foro.

¿Qué expectativa tiene respecto al Encuentro Internacional de la edición 36
de PERUMIN?

El Encuentro Internacional es un espacio muy importante para nuestro país porque lo posiciona como un referente de la industria minera global y desarrolla un diálogo sobre las oportunidades, desafíos y tendencias de la minería a nivel mundial, intercambiando conocimientos y prácticas exitosas con países de América, Europa y Oceanía.

Este año, contaremos con un programa estructurado en dos pilares de discusión: la innovación, como herramienta impulsora de cambios en el mundo y la industria minera; y la sostenibilidad, como estrategia medular para afianzar el desarrollo de la minería responsable, al mismo tiempo que la convierte en un agente transformador del desarrollo de un territorio.

Sin duda, será un espacio muy interesante del cual esperamos los mejores resultados en beneficio de la industria minera global.

La presencia de Canadá como País Aliado de PERUMIN 36 confirma la decisiva contribución que las empresas, ejecutivos y técnicos de ese país han hecho para el desarrollo minero en el Perú. ¿En qué actividades del Encuentro se traducirá ese rol protagónico?

Canadá tendrá una participación importante en PERUMIN 36, con el Foro del País Aliado y también en el Encuentro Internacional, donde contaremos con la presencia del Embajador de Canadá en Perú y Bolivia, Louis Marcotte; y el Director Adjunto del Ministerio de Recursos Naturales de Canadá, Tomas Cabanillas.

Este ministerio canadiense es el que se encarga de gestionar el crecimiento de la minería de forma continua y sostenible, en beneficio del crecimiento económico del país y de garantizar la seguridad de su población y territorio.

Ellos ejecutan una serie de procesos y mecanismos muy interesantes para agilizar el desarrollo de su industria minera, de los cuales podremos aprender mucho y posiblemente replicar las mejo
res prácticas en nuestro país. Asimismo, participarán representantes de empresas canadienses.

¿Cuáles señalaría como los principales aportes o lecciones que ha generado Canadá al desarrollo de la minería peruana y, entre ellos, cuáles han servido o deben servir como ejemplos para ser aplicados en el sector?

Perú y Canadá comparten una tradición minera que les ha permitido adquirir conocimientos y experiencias muy ricas para intercambiar en beneficio del desarrollo de la industria. Asimismo,
Canadá es un socio estratégico para la minería peruana, considerando su portafolio de inversiones mineras en el país, que es más de US$ 8,700 millones.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 157 de Rumbo Minero: 

https://www.rumbominero.com/ED157/

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...