- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAngela Grossheim de la SNMPE: "El TC tiene la oportunidad de concluir...

Angela Grossheim de la SNMPE: «El TC tiene la oportunidad de concluir con el Reinfo este año»

Mañana el Tribunal Constitucional realizará la vista de la causa sobre la demanda de constitucionalidad que el Colegio de Abogados de Loreto ha interpuesto contra la prórroga del Reinfo.

Una nueva ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), ha entrado a un ‘cuarto intermedio’ en el Congreso de la República. La probabilidad de que se vuelva a prorrogar es, lamentablemente, muy alta, y a ello abona la demora del Ejecutivo en ingresar la Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE), que reemplazaría al polémico registro.

Cabe recordar que el cuarto intermedio fue solicitado por la congresista Diana Gonzáles para dar tiempo a revisar el pre dictamen que presentó la Comisión de Energía y Minas y, de paso, para perfeccionarlo, mejorarlo y debatirlo.

«El pre dictamen acumula cuatro proyectos de ley que buscan prorrogar el Reinfo hasta que se apruebe la Ley de la Minería Artesanal y Pequeña Minería. Y esto genera preocupación porque no ofrece ninguna certeza sobre cuándo se va a cerrar este registro, teniendo en cuenta, además, que el proceso de formalización minera empezó hace 22 años y que el Reinfo cumple casi 10», dijo Angela Grossheim, directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), en entrevista con El Comercio.



Para la vocera gremial, «uno de los argumentos sobre los cuales se sustenta la prórroga es que todavía no existe la Ley MAPE, porque el Ejecutivo todavía no ha enviado este documento al Congreso para que sea debatido. Los congresistas mencionaron eso: que hay un compromiso del Ejecutivo de enviarlo, pero que todavía no lo ha hecho. Entonces, hay un fastidio en el Congreso sobre este punto».

«Entiendo que lo que han buscado (desde el Ejecutivo), primero, es socializarlo con todos los actores, y luego cumplir con los procedimientos internos dentro del Gobierno. Pero se requiere más celeridad de parte del Ejecutivo, quien tiene la responsabilidad de enviar ese proyecto a la brevedad. Sobre todo, considerando que el Reinfo vence el 31 de diciembre, y que tiene que haber un espacio de debate en el Congreso de la República», anotó.

Participación del TC

Mañana martes 5 de noviembre se realizará la vista de la causa sobre la demanda de constitucionalidad que el Colegio de Abogados de Loreto ha interpuesto contra la prórroga del Reinfo.

Cabe mencionar que la demanda solicita que se declare la inconstitucionalidad de la Ley 31388 (del 17 de diciembre de 2021), que prorroga el Reinfo hasta el 31 de diciembre de este año. Pero también exhorta al Congreso de la República a no continuar prorrogando la inscripción del Reinfo ni la vigencia del proceso de formalización.

«Lo que argumenta el Colegio es que la Ley 31388 ha vulnerado el derecho constitucional, la sostenibilidad de la Amazonía, y el derecho a la salud y la justicia ambiental. Ese día (5 de noviembre) se verán todos estos argumentos y entiendo que se sumará a la causa el Relator Especial sobre Sustancias Tóxicas y Derechos Humanos de la ONU, el señor Marcos Arellano, quien se ha presentado como amicus curiae (amigo del tribunal)», indicó Grossheim.



Detalló, seguidamente, que Arellano «se ha incorporado para reforzar los argumentos de la demanda. Por lo que sabemos, sustentará la ineficacia del Reinfo, porque ha generado un elevado número de inscritos [84.588 inscripciones], pero con muy bajas cifras de formalización [2.081]. Además, resaltará que el Reinfo se ha convertido en un instrumento que vulnera los derechos humanos, porque la minería ilegal afecta a las comunidades más vulnerables en la Amazonía».

«El veredicto todavía tiene 30 días, pero debería pronunciarse antes del 31 de diciembre. El TC tiene la oportunidad de concluir con el Reinfo este año», enfatizó.

Postura de la SNMPE

Desde el gremio minero energético están concientizando a la ciudadanía sobre las implicancias de prorrogar el Reinfo. Una forma es a través del colectivo PAS, que agrupa a 34 instituciones de todo el país, y que busca concientizar sobre la problemática de la minería ilegal, la cual es la principal amenaza para la seguridad del país.

«Pero también enviaremos una carta abierta al Congreso de la República solicitando la no prórroga del Reinfo», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...
Noticias Internacionales

Trump firmará decretos para impulsar la industria del carbón, aseguran fuentes

A principios de siglo, el carbón generaba más de la mitad de la electricidad estadounidense. Su cuota se ha hundido a menos del 20%, según la Administración de Información de Energía. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará...

EEUU calificó de «gran error» las represalias de China contra sus aranceles

China se negó a ceder a lo que llamó "chantaje" después de que Trump amenazó con elevar los aranceles a las importaciones estadounidenses de la segunda economía mundial a más del 100% en respuesta a la decisión de Pekín...

BHP lista para invertir en mina Escondida este año; solo espera permisos

En febrero, la empresa anunció el avance en su plan de más de 2.000 millones de dólares para optimizar una concentradora, como primer paso del plan de crecimiento a 10 años por hasta 10.800 millones de dólares. Reuters.- La minera...

Codelco: Esperamos cerrar un acuerdo con SQM este año para producir litio

También se encuentra en la fase final de selección de un socio para su proyecto de litio de Maricunga. Blommberg. Codelco, el mayor proveedor mundial de cobre, afirma que la demanda física del metal se mantiene fuerte en medio de...