- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American evalúa modificaciones en Quellaveco

Anglo American evalúa modificaciones en Quellaveco

MINERÍA. Anglo American evalúa modificaciones en Quellaveco. De acuerdo a fuentes del sector, recientemente la empresa Anglo American presentó al Ministerio de Energía y Minas (MEM) un nueva modificación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para su proyecto Quellaveco, ubicado en la región de Moquegua.

En este nuevo documento, la minera habría precisado que los cambios propuestos en su reciente Informe Técnico Sustentatorio (ITS) comprenderían la reconfiguración de las instalaciones auxiliares (plataformas para usos múltiples y de soporte principalmente para la etapa de construcción); los cambios en áreas de materiales de préstamo (canteras); y la adición de depósitos de material excedente.

También se buscaría la optimización en las instalaciones relacionadas con el manejo de agua en la etapa de construcción; la optimización de los caminos; así como la reubicación de una estación de monitoreo de calidad de aire y de meteorología y precisión de nomenclatura de estaciones biológicas.

«Estos cambios comprenden realizar inclusiones y variaciones en componentes auxiliares con respecto a las características aprobadas en los IGA previos del Proyecto, de modo que estos satisfagan a las necesidades de la etapa de construcción principalmente, representando -en el escenario más conservador- impactos negativos no significativos», detalla la minera en el documento que Rumbo Minero tuvo acceso.

En el informe, la compañía ha resaltado que los cambios no abarcan nuevas poblaciones, comunidades, centros poblados, distritos o provincias; y que incluso, estas modificaciones no afectan ningún cuerpo de agua, bofedal, nevado o glaciar, ni afectarán zonas arqueológicas, ni se encuentran en áreas naturales protegidas o sus zonas de amortiguamiento

Cabe precisar que el cronograma de ejecución de los componentes, propuestos en este último ITS, tendrá una duración de 18 meses.

MÁS DATOS

– Según la cartera minera, elaborada por el Ministerio de Energía y Minas (MEM), el proyecto Quellaveco demandará una inversión de US$ 4,880 millones y arrancaría operaciones en el 2022.

– El presente expediente constituye el Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Proyecto Quellaveco, presentado por Anglo American Quellaveco, luego de aprobada la Cuarta Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Proyecto Quellaveco mediante la Resolución Directoral (R.D.) N° 339-2015-MEM/DGAAM. Esto en el marco de la Resolución Ministerial (R.M.) N° 120-2014-MEM/DM.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...