- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American: Hay un 25% de participación de mujeres en Quellaveco

Anglo American: Hay un 25% de participación de mujeres en Quellaveco

También se han comprometido con los moqueguanos a capacitarlos para que trabajen en la operación, incluso con los camiones autónomos.

El CEO de Anglo American Perú, Tom McCulley, indicó que en toda la empresa, la participación de la mujer ha sido un gran enfoque para su proyecto de cobre emblema Quellaveco, ubicado en Moquegua.

«Estamos en aproximadamente un 25% de participación de mujeres en Quellaveco. Es importante crear un entorno inclusivo donde todos los trabajadores se sientan cómodos», destacó en una entrevista con Global Business Reports.

Comentó que «una de nuestras empleadas clave tuvo un bebé hace un año, y cuando estábamos volviendo al ritmo de la operación después del encierro, el equipo con el que trabaja hizo una visita al sitio, pero no fue porque era importante para ella pasar más tiempo con su hijo en crecimiento».

También puedes leer: Anglo American Perú destaca programa de capacitación operativa para Quellaveco con mujeres

En ese sentido, recordó que en el pasado, las empleadas de las minas pueden haberse sentido presionadas para asistir a las actividades en persona independientemente de sus circunstancias, pero «esto está cambiando y esta empleada ahora se sintió segura de decirle a su jefe que no estaba lista para hacer este viaje y su líder la entendió».

«El liderazgo importa», acotó.

Tecnología y sostenibilidad

El ejecutivo resaltó que la visión de Anglo American es reinventar la minería para cambiar la vida de las personas, y la tecnología está a la vanguardia de eso.

Así, «en Quellaveco queremos poder ayudar a Moquegua a entender cómo es el futuro de la mina y de dónde vendrán los trabajos. Al considerar la mina digital, se trata de operar de manera más eficiente, segura y efectiva, asegurándonos de utilizar los recursos que se nos brindan de la mejor manera posible», subrayó.

Ello, prosiguió, implica utilizar la cantidad mínima de agua y energía para obtener el máximo rendimiento.

También puedes leer: Quellaveco: Anglo American extraería mineral a fines del 2021

En otro momento de la entrevista, McCulley comparó los camiones mineros autónomos Caterpillar 794 AC que utilizan Command for Hauling en Quellaveco con los vehículos tradicionales. Así, explicó que «en este momento estamos atravesando una curva de aprendizaje para ver cómo podemos sacar el máximo partido a los camiones».

«Cuando el operador de la pala llena un camión manual, si desborda la carga no importa, pero con un camión autónomo sí importa, porque si se le cae una piedra en el camino de un camión autónomo no funcionará como detectará un peligro», ejemplificó.

Sin embargo, esperan una mejora significativa de la productividad en los próximos meses y años, especialmente cuando todos los camiones se vuelvan autónomos.

En este momento, en Quellaveco tienen una división de 50/50 entre automáticos y manuales, pero «a medida que abramos áreas más grandes con el desmontaje previo y avancemos hacia la fase operativa, introduciremos más vehículos autónomos».

«Como resultado, esperamos entre un 10% y un 30% de mejora en la productividad en comparación con una flota tradicional», sostuvo.

Finalizó indicando que en Quellaveco también han hecho un compromiso con la comunidad, que aunque estén usando camiones automáticos seguirán contratando la misma cantidad de personas que en una operación manual, «pero algunos de los trabajos serán diferentes a los anteriores y capacitaremos las personas para poder trabajar en una mina digital».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...