- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American: Hay un 25% de participación de mujeres en Quellaveco

Anglo American: Hay un 25% de participación de mujeres en Quellaveco

También se han comprometido con los moqueguanos a capacitarlos para que trabajen en la operación, incluso con los camiones autónomos.

El CEO de Anglo American Perú, Tom McCulley, indicó que en toda la empresa, la participación de la mujer ha sido un gran enfoque para su proyecto de cobre emblema Quellaveco, ubicado en Moquegua.

«Estamos en aproximadamente un 25% de participación de mujeres en Quellaveco. Es importante crear un entorno inclusivo donde todos los trabajadores se sientan cómodos», destacó en una entrevista con Global Business Reports.

Comentó que «una de nuestras empleadas clave tuvo un bebé hace un año, y cuando estábamos volviendo al ritmo de la operación después del encierro, el equipo con el que trabaja hizo una visita al sitio, pero no fue porque era importante para ella pasar más tiempo con su hijo en crecimiento».

También puedes leer: Anglo American Perú destaca programa de capacitación operativa para Quellaveco con mujeres

En ese sentido, recordó que en el pasado, las empleadas de las minas pueden haberse sentido presionadas para asistir a las actividades en persona independientemente de sus circunstancias, pero «esto está cambiando y esta empleada ahora se sintió segura de decirle a su jefe que no estaba lista para hacer este viaje y su líder la entendió».

«El liderazgo importa», acotó.

Tecnología y sostenibilidad

El ejecutivo resaltó que la visión de Anglo American es reinventar la minería para cambiar la vida de las personas, y la tecnología está a la vanguardia de eso.

Así, «en Quellaveco queremos poder ayudar a Moquegua a entender cómo es el futuro de la mina y de dónde vendrán los trabajos. Al considerar la mina digital, se trata de operar de manera más eficiente, segura y efectiva, asegurándonos de utilizar los recursos que se nos brindan de la mejor manera posible», subrayó.

Ello, prosiguió, implica utilizar la cantidad mínima de agua y energía para obtener el máximo rendimiento.

También puedes leer: Quellaveco: Anglo American extraería mineral a fines del 2021

En otro momento de la entrevista, McCulley comparó los camiones mineros autónomos Caterpillar 794 AC que utilizan Command for Hauling en Quellaveco con los vehículos tradicionales. Así, explicó que «en este momento estamos atravesando una curva de aprendizaje para ver cómo podemos sacar el máximo partido a los camiones».

«Cuando el operador de la pala llena un camión manual, si desborda la carga no importa, pero con un camión autónomo sí importa, porque si se le cae una piedra en el camino de un camión autónomo no funcionará como detectará un peligro», ejemplificó.

Sin embargo, esperan una mejora significativa de la productividad en los próximos meses y años, especialmente cuando todos los camiones se vuelvan autónomos.

En este momento, en Quellaveco tienen una división de 50/50 entre automáticos y manuales, pero «a medida que abramos áreas más grandes con el desmontaje previo y avancemos hacia la fase operativa, introduciremos más vehículos autónomos».

«Como resultado, esperamos entre un 10% y un 30% de mejora en la productividad en comparación con una flota tradicional», sostuvo.

Finalizó indicando que en Quellaveco también han hecho un compromiso con la comunidad, que aunque estén usando camiones automáticos seguirán contratando la misma cantidad de personas que en una operación manual, «pero algunos de los trabajos serán diferentes a los anteriores y capacitaremos las personas para poder trabajar en una mina digital».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...