- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American evalúa utilizar el hidrógeno como impulsor de camiones gigantes

Anglo American evalúa utilizar el hidrógeno como impulsor de camiones gigantes

“En Quellaveco, hemos iniciado nuestras operaciones con energía eólica que viene de Punta Lomitas, 187 mega Watts, suministrado con fuente de energía renovable”, resaltaron.

Durante su participación en el último Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Eduardo Serpa, gerente de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Anglo American, sostuvo que el tema de cambio climático es uno de los desafíos más grandes que tenemos como sociedad y que la industria minera debe hacer parte de la solución.

“Esto es posible no solo dando materiales-metales básicos que son necesarios para una transición energética o una reducción de carbono, sino yendo un poco más allá”, dijo.

Muchas empresas vienen desarrollando dentro de sus planes la reducción de los gases de efecto invernadero que se emiten por la actividad minera con el fin de hacer una minería sostenible.

En ese sentido, Anglo American ha definido desde el 2018 una estrategia del plan de minería sostenible que busca reimaginar la minería para mejorar la vida de las personas.

“Los pilares que se han determinado en este plan tienen en uno de sus ejes, medio ambiente saludable, comunidades prósperas y líder corporativo confiable”.

Para lograr un medio ambiente saludable, se debe tener en cuenta el cambio climático. Es por lo que, Anglo American tiene contrato de suministro de energía renovable para todas sus operaciones en Sudamérica, Brasil, Chile y Perú.

“En Quellaveco, hemos iniciado nuestras operaciones con energía eólica que viene de Punta Lomitas, 187 mega Watts, suministrado con fuente de energía renovable”, resaltó.



Asimismo, indicó que vienen haciendo investigaciones para poder utilizar el hidrógeno como impulsor de camiones gigantes y ya cuentan con un piloto en Sudáfrica.

“Estos elementos pueden ser extrapolados a operaciones como las que tenemos en Quellaveco, en Moquegua”.

Agua para Quellaveco

Por otro lado, en el caso del agua, un estudio para poder identificar las fuentes de alimentación de agua para Quellaveco tomó en cuenta 56 años de información de las subcuencas de Vizcachas para poder determinar cómo se podía suministrar agua para la operación.

“Sin embargo, no nos quedamos ahí. Las conversaciones con la región Moquegua llevaron a que los estudios den una presa de valor compartido que asegure el agua, no solo para la operación, sino prioritariamente para la población”.

De esta manera, Anglo American afirmó que, durante los 30 años de operación de la mina, van a poder asegurar lo que esa cuenca entrega a la comunidad para que pueda ser utilizada.

Desarrollo regional

A su vez, Serpa resaltó que no puede haber comunidades prósperas alrededor de operaciones mineras si no hay una buena gestión del agua, para lo cual, además de los compromisos asumidos por el sector minero, es importante el trabajo conjunto entre autoridades, sociedad y empresa privada.

“Se ha establecido una plataforma de desarrollo regional que nos permite identificar oportunidades vinculadas a soluciones basadas en la naturaleza y que se trabaja de la mano de las autoridades, gracias a los recursos que la minería genera para la región”.

Del mismo modo, la identificación de las vulnerabilidades de la región Moquegua pueden dar paso a soluciones con el trabajo conjunto de las tres partes.

“El gobierno ha identificado la oportunidad de que las empresas puedan llevar a cabo la ejecución de proyectos a través del mecanismo de obras por impuestos, lo cual representa una oportunidad clave para el sector minero”.

Finalmente, el representante de Anglo American informó que hay proyectos que no están siendo aprobados por algunas deficiencias.

“Hay mucho por hacer para trabajar con nuestros profesionales, con nuestras capacidades y lograr que esos proyectos se aprueben en el sistema de inversión pública para que puedan ser aplicados”.

También, consideró que las empresas del sector privado deben continuar con el ejercicio de rendición de cuentas para que se vean como aliados para el desarrollo del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...