- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American: "Minería y agricultura comparten cuatro importantes desafíos"

Anglo American: «Minería y agricultura comparten cuatro importantes desafíos»

La compañía busca reducir su huella de carbono a partir de las energías limpias como la energía eólica.

Eduardo Serpa, gerente de Asuntos Externos Nacionales de Anglo American Quellaveco S.A., detalló para Rumbo Minero, acerca de los cuatro desafíos que tienen en común la minería y la agricultura.

«El primer desafío está vinculado al cambio climático. En esa línea, Anglo American busca reducir la huella de carbono a partir del uso de energías limpias, por ejemplo, con la generación de energía eólica que usamos para la operación. Hemos empezado a implementarla en nuestra central eólica de Punta Lomitas. QUELLAVECO TIENE EL OBJETIVO DE SER UNA OPERACIÓN CARBONO NEUTRAL AL 2040», explicó el ejecutivo tras su participación en Agromin 2024.

«Otro de los temas clave es el uso del agua, y como a partir de un esquema hídrico, de abastecimiento de agua de valor compartido y sostenible, nos permite no solo tener agua para la operación, sino también entregar agua para las actividades agrícolas y para la población. Desde que hemos iniciado operaciones, ya tenemos una presa de 600 millones de metros cúbicos, que nos permite abastecer tanto a la agricultura y a las operaciones mineras», señaló.

Eje temático: Tecnología / Minería y Agro 4.0 – Ponencia titulada «Minería sostenible para el futuro de la agricultura», a cargo de Eduardo Serpa, gerente de Asuntos Externos Nacionales de Anglo American Quellaveco S.A.

Como tercer punto mencionó a la estabilidad social. «Un bloqueo de carretera, por ejemplo, afecta no solamente a la minería, afecta al comercio, al turismo, la agricultura. Entonces, es un desafío por el cual debemos trabajar en sinergia», indicó.

Sobre el cuarto desafío enfocado al uso de la tecnología y la modernización, el ingeniero destacó que tanto en minería como en agricultura se tiene la posibilidad de usar la data meteorológica para proyectar el comportamiento del clima y en base a ello tomar las mejores decisiones.



Iniciativas

La plataforma de desarrollo regional es una de las iniciativas que viene promoviendo Anglo American. Iniciativa que junta a los diferentes actores en la región, identificando las oportunidades que tienen para el crecimiento.

«Esta iniciativa debería seguir por buen camino, para el uso de los recursos que en estos momentos ya está generando Quellaveco para la región Moquegua. Es fundamental para potenciar crecimiento, no solamente de la agricultura y la minería, sino también del comercio, el turismo y las actividades industriales en la región, potencialmente la región Moquegua podría convertirse en el Valle del hidrógeno«, sostuvo el gerente de Asuntos Externos Nacionales.

La forestación con queñua (especie de planta protegida) es otro proyecto de la compañía, con un avance de 38 hectáreas desarrolladas y un objetivo total de 100 hectáreas. Es una iniciativa que ayuda a reducir la huella de carbono.

Desde el 2012, la empresa lleva a cabo el monitoreo ambiental participativo, donde se compara el estado de la operación antes de la construcción de la mina, y se va evaluando el comportamiento de la operación minera sin afectar el medioambiente.

«A través del Fondo de Desarrollo Ambiental de Moquegua entregado por Anglo American, con la participación del Gobierno Regional, las tres provincias y las Cámaras de Comercio, se desarrollan proyectos para la reducción de brechas de infraestructura. Mientras que, el Fondo Quellaveco es un fondo concursable, con aportes de Quellaveco para el desarrollo de proyectos productivos vinculados a la salud, la educación y el agro, que funciona desde el año 2012″, concluyó Eduardo Serpa, gerente de Asuntos Externos Nacionales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...