- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCEO de Anglo American Perú: Quellaveco representa una nueva forma de hacer...

CEO de Anglo American Perú: Quellaveco representa una nueva forma de hacer minería

En Quellaveco se ha incorporado gente joven que son nativos digitales y que han sido llevados a otros países para aprender de otras operaciones mineras digitales.

En una reciente entrevista con Global Business Reports, el CEO de Anglo American de Perú, Adolfo Heeren, afirmó que “Quellaveco representa una nueva forma de hacer minería; somos la primera mina 100% digital en el Perú, y estamos fuertemente comprometidos con las energías renovables y el desarrollo de Moquegua”.

Así, detalló, sobre la estrategia de Future Smart Mining™, que en automatización se ha implementado una flota de camiones completamente autónoma, mientras que en digitalización se cuenta con el Centro Integrado de Operaciones (CIO), que unifica todos los procesos de la mina en un sitio único y que es el cerebro de toda la operación.

“A él se dirige toda la información que recolectamos en tiempo real, a través de sensores y utilizando inteligencia artificial, lo que nos permite tener una mayor predictibilidad y mejorar nuestra toma de decisiones; de hecho, nos permite visualizar escenarios con hasta seis horas de antelación”, aseguró.



El uso de las tecnologías digitales permite, también, ser más eficientes en el uso del agua.

Capacitación en temas digitales

El CEO de Anglo American Perú, en otro momento, también habló de las capacitaciones que se vienen realizando en Quellaveco en temas digitales para expertos en temas de minería.

“La gente que toma estas capacitaciones no solo desarrolla las habilidades necesarias para trabajar en Quellaveco, sino que se vuelven referentes en el mercado de esta nueva forma de hacer minería”, aseguró.

Heeren comentó que en Quellaveco se ha incorporado gente joven que son nativos digitales y que han sido llevados a otros países para aprender de otras operaciones mineras digitales.

“Un ejemplo interesante es el de las mujeres moqueguanas que capacitamos para manejar camiones mineros. Ninguna de ellas habían manejado un auto antes, y fueron formadas para conducir camiones muy grandes. Buscamos desarrollar su capacidad de manejar varios equipos diferentes y que sean versátiles”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...

China impone aranceles del 34% a EE. UU.

También anunció que impondrá controles de exportación a siete elementos de las tierras raras, entre ellos el gadolinio. China anunció este viernes que aplicará aranceles del 34% a todas las importaciones de bienes de Estados Unidos a partir del 10...

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...