Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi.
La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile.
Según especificó, en Perú, los resultados obedecen al buen desempeño de la mina Quellaveco en Moquegua, y a las menores recuperaciones y leyes obtenidas principalmente en la mina Collahuasi, en Chile.
Así, la minera especificó que la producción de cobre de Anglo American sumó 168.900 toneladas, lo que refleja el aumento de la producción en Quellaveco gracias a las mayores leyes. Ello, resultó contrarrestado por la menor producción prevista en Chile, que se tradujo en un descenso de 15 % año tras año.
«Tuvimos un buen comienzo de año en cobre y al mineral de hierro, con ambas unidades operando en línea según las orientaciones. En materia de cobre, Quellaveco y Los Bronces tienen un buen desempeño y ayudando a compensar las menores leyes previstas y la variabilidad en las recuperaciones en Collahuasi”, comunicó Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American.
Producción minera en Chile
En Chile, la producción de cobre de 89.000 toneladas fue inferior al período comparativo, lo que ilustra las menores leyes previstas en Collahuasi y el menor procesamiento programado en Los Bronces.
La producción de Los Bronces registró un descenso de 11 % a 43.400 toneladas, lo que demuestra el beneficio de las mayores leyes (0.57% vs. 0.47%) y la mejora del desempeño y recuperación de la planta. Ello ayudó a compensar parcialmente el efecto de la planta Los Bronces, más pequeña y costosa, que resultó puesta en cuidado y mantenimiento en 2024.
En Collahuasi, la producción de cobre atribuible a Anglo American disminuyó en 45 % a 35.300 toneladas. Esto refleja las menores leyes de mineral previstas (0,86 % vs. 1,20 %), así como también las menores recuperaciones de cobre asociadas a la menor calidad del mineral al procesar los inventarios de menor ley.
Tal como informó anteriormente Anglo American, Collahuasi tenía prevista una menor producción en 2025.
Proyecciones 2025
El pronóstico de producción para 2025 se mantuvo invariable en 690.000-750.000 toneladas (Chile 380.000-410.000 toneladas; Perú 310.000-340.000 toneladas). La producción de Chile está sujeta a la disponibilidad hídrica.
«Este 2025 es, sin duda, un año de transición organizacional y de cartera de activos para Anglo American. Surgiremos como una propuesta de inversión altamente diferenciada, con un margen sostenible más alto y una mayor rentabilidad del capital utilizado. Además, estamos bien posicionados para nuestra próxima fase de crecimiento y entrega de valor», finalizó Wanblad.