- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American: Quellaveco es una muestra de nuestra destreza técnica

Anglo American: Quellaveco es una muestra de nuestra destreza técnica

La compañía indicó que el plan de cierre de la mina de cobre contempla el rellenado del tajo abierto con materiales de roca y finos provenientes de la planta concentradora, lo que se realizará durante los últimos años de vida útil de Quellaveco.

A 3,500 m.s.n.m., en la región de Moquegua, se emplaza la primera mina enteramente digital del Perú: Quellaveco, que se encamina a iniciar actividades en el segundo semestre del 2022, luego de haberse completado la ejecución de US$ 5,500 millones en su construcción que comenzó en agosto del 2018.

El yacimiento cuprífero de clase mundial funcionará por los próximos 36 años y entregará una producción anual de 300 mil toneladas durante la primera década; sin embargo, los números no nublan a la empresa titular Anglo American, pues visiona las acciones a realizar tras el fin de las operaciones de la mina.

Como parte de su reciente presentación en el PDAC 2022, la compañía londinense indicó que el plan de cierre de la mina de cobre contempla el rellenado del tajo abierto con materiales de roca y finos provenientes de la planta concentradora, lo que se realizará durante los últimos años de vida útil de Quellaveco.

“Tradicionalmente, las empresas concluían las operaciones de la mina y se iban; después, decidieron que era importante ejecutar medidas de cierre, como saturar el tajo con agua. Hoy en día, lo que busca Anglo American en el plan cierre de la mina es dejar el lugar como estaba o en mejores condiciones”, dijeron.



Asimismo, ratificaron que, en Perú, Quellaveco será una de las primeras minas que desarrollará y pondrá en marcha planes y acciones que serán sostenibles más allá del tiempo de sus operaciones, tal como es el caso de la represa hídrica de Vizcachas y el restablecimiento del río Asana a su cauce natural.

“El plan de cierre de Quellaveco fue parte del diálogo con las comunidades, así que desde el primer día, cuando comenzamos a mover las primeras rocas y hacer el primer trabajo, estamos entendiendo dónde encaja eso en el día que cerremos la mina y ese es la forma en que manejaremos el negocio”, señalaron.

De esa manera, resaltaron que el yacimiento de cobre será un referente para futuros proyectos mineros que pretendan seguir sus pasos en términos de innovación tecnológica, responsabilidad social y contribución tangible al desarrollo de la región donde realizan sus actividades y del país en general.

“Hemos podido resolver algunos de los problemas que la gente pensó que no se podían resolver y, con suerte, lo que hemos creado hoy es un legado para la próxima generación. Sin espacio a dudas, Quellaveco es una muestra de la destreza técnica de Anglo American”, destacaron los voceros en el PDAC.

Como socio estratégico, Anglo American será una de las más importantes compañías mineras que estará presente en PERUMIN 35, del 26 al 30 de setiembre, en Arequipa, donde compartirá los más recientes avances de Quellaveco en los rubros de la productividad, tecnología, responsabilidad social, etc.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REDES: Minería registró 3 trimestres de contracción en Arequipa

La baja respondió a la menor concentración de metal en la roca extraída, lo que afectó directamente la producción de cobre y molibdeno. La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha identificado que, al cierre de 2024, la economía...

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Esta distinción internacional valida el abastecimiento exclusivo de energía renovable en sus instalaciones. En un paso más hacia la sostenibilidad, Antapaccay ha logrado por cuarto año consecutivo la certificación Internacional Renewable Energy Certificate (I-REC), reafirmando su compromiso con el uso...

Cerro Verde es pionera en Perú al obtener Marca Cobre en versión 2.0

Asimismo, Cerro Verde se convierte en la tercera a nivel mundial en alcanzar este reconocimiento. Además, ha obtenido también la recertificación Marca Molibdeno reiterando su compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable. Cerro Verde ha obtenido la prestigiosa recertificación...

MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025

El viceministro Luna destacó este encuentro como una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos y generar nuevas perspectivas que presenta la minería en nuestro país. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con...
Noticias Internacionales

Oro se mantiene fuerte pese a leve caída; inversores atentos a anuncios de Trump

El oro al contado bajaba un 0,3% a 3.113,43 dólares la onza. El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la incertidumbre y la inflación, ha subido más del 15% este año. Reuters.- Los precios del oro bajaron el...

EE.UU. evalúa aranceles del 20 % a importaciones en medio de nuevas barreras comerciales

Donald Trump se prepara para anunciar nuevas barreras comerciales que preocupan a empresas, consumidores e inversores por la intensificación de la guerra comercial global. Reuters.- Asesores de la Casa Blanca sopesan imponer aranceles del 20% a la mayoría de los...

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...

Brasil sigue abierto a negociar aranceles antes del esperado anuncio de EEUU

Fernando reiteró que la mayor economía de América Latina se mantiene a la expectativa sobre los detalles concretos de lo que podría anunciarse para Brasil el miércoles. Reuters.- El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el martes que...