- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American: Quellaveco tendrá 27 camiones autónomos

Anglo American: Quellaveco tendrá 27 camiones autónomos

Hoy, en Quellaveco se pueden observar 15 camiones mineros autónomos 794 AC de 320 toneladas trabajando en el desbroce del tajo y pronto se sumarán 12 vehículos de similares características.

Tuvieron que pasar 30 años para que el directorio de Anglo American se sacudiera de sus temores y se animara por fin a hacer realidad el proyecto minero más esperado en el Perú: Quellaveco, en el que destinó un monumental presupuesto de US$ 5,300 millones, para hacer de ella la operación minera más moderna en nuestro país, con lo más reciente de la tecnología en automatización y digitalización para sus exigentes procesos operativos.

Para conocer más detalles de esta joya de la minería cuprífera, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú organizó una edición especial del Jueves Minero, con la participación de Diego Ortega, vicepresidente de Anglo American en Perú, quien afirmó que la cristalización del proyecto debió enfrentar desafíos previos, tales como la disponibilidad de agua, la calidad de los minerales, las ubicaciones remotas, las expectativas sociales, permisos y el acceso a tierras.

Superado estos retos, Anglo American empezó a armar el rompecabezas de su mina futurista y para ello la equipó con camiones y perforadores autónomos, los cuales podían ser operados a grandes distancias con la mínima cantidad de personas bien entrenadas.

Hoy, en Quellaveco se pueden observar 15 camiones mineros autónomos 794 AC de 320 toneladas trabajando en el desbroce del tajo y pronto se sumarán otros 12 vehículos de las mismas características.

“Aquí debo ser enfático: la automatización de Quellaveco no representa ningún riesgo para los conductores de maquinarias. Como empresa, estamos implementando distintos programas para optimizar las habilidades y capacidades de nuestros colaboradores, a fin de que puedan hacerse cargo de la operación remota de los camiones y perforadoras”, aseveró Ortega.

Con esta flota de sistemas, maquinaria y equipos de alta vanguardia, se espera que Quellaveco tenga una vida útil 30 años y produzca un promedio anual de 300 mil toneladas, lo que le permitirá convertirse en uno de los más importantes proveedores de cobre y afrontar la demanda mundial de 30 millones de toneladas del metal rojo hacia el 2031.

De esta manera, se espera que la producción de Quellaveco satisfaga las necesidades de grandes potencias como China, Indonesia, Corea del Sur e India, las cuales concentran el 70% del consumo mundial de cobre, destinando este volumen de mineral en la expansión de las redes de conexión eléctrica, vehículos eléctricos y energías renovables.

“El Perú debe aprovechar esta oportunidad y para ello es importante que otorgue competitividad y predictibilidad para promover el ingreso de inversión privada», remarcó. 

Acotó que «muchas de las grandes empresas mineras en el mundo toman en cuenta estos dos aspectos para tomar una decisión de inversión en el país y es por eso que hoy contamos con una cartera de proyectos mineros de más de US$ 56,000 millones listos para desembolsar”.

Finalmente, destacó que Anglo American construye una central eólica para suministrar energía renovable provista por Engie a las operaciones de Quellaveco. Asimismo, contará con un sistema digital integrado que permitirá dar predictibilidad en una serie operaciones hasta con seis horas de anticipación, lo que dará una eficiencia significativa a la mina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...