- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American realiza primer embarque de mineral de hierro desde proyecto en...

Anglo American realiza primer embarque de mineral de hierro desde proyecto en Brasil

Los precios del mineral de hierro han caído casi un 40% este año debido a mayores suministros de mineras como Rio Tinto, BHP Billiton y Vale y un débil crecimiento de la demanda.

Anglo American dijo hoy que envió el primer embarque de mineral de hierro desde su retrasado proyecto Minas Rio en Brasil, introduciendo más material a un mercado ya sobreabastecido.

El embarque de más de 80,000 toneladas de mineral de hierro está en camino a ser recibido por clientes en China desde el puerto de Açu en el estado de Río de Janeiro, dijo la compañía.

Minas Rio -la mayor inversión extranjera en Brasil- ha estado plagada de retrasos y excesos de costos desde que fue adquirida por Anglo en el 2007-2008 de manos del empresario brasileño Eike Batista por unos US$ 5,500 millones.

El proyecto terminará costando casi US$ 9,000 millones.

El embarque a China está en línea con la promesa realizada por el presidente ejecutivo de Anglo, Mark Cutifani, tras una revisión el año pasado. Aunque refleja bien la habilidad del ejecutivo de honrar promesas, el momento de los embarques no es el ideal.

Los precios del mineral de hierro han caído casi un 40% este año debido a mayores suministros de mineras como Rio Tinto, BHP Billiton y Vale y un débil crecimiento de la demanda.

“Minas Rio es un legado de decisiones de la administración previa pero al menos ahora está en línea con el ritmo y presupuesto”, dijo Marc Elliott, analista de Investec.

“Es triste que esté atravesando por este momento y exacerbará la situación de excesivos suministros que se está desarrollando rápidamente”, agregó.

Moody’s estima que más de 300 millones de toneladas de nueva y expandida producción de mineral de hierro formará parte de los suministros en los próximos años.

Anglo dijo que espera elevar la capacidad de producción en Minas Rio a 26.5 millones de toneladas por año en los próximos 18 a 20 meses pero que necesitará de varias renovaciones de licencias y permisos para alcanzar su pleno funcionamiento.

Cutifani confía en que Minas Rio logrará resistir las severas condiciones del mercado.

“Creemos que el panorama de nuestros productos de calidad superior en particular sigue siendo atractivo, pese a la actual debilidad en el precio del mineral de hierro y que la operación plenamente integrada de Minas Rio -de la mina al puerto- nos permitirá mantener nuestra posición de bajo costo operacional en el largo plazo”, dijo Cutifani en un comunicado.

Fuente: Reuters

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...