- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnglo American: "Sí es posible trabajar de la mano con autoridades"

Anglo American: «Sí es posible trabajar de la mano con autoridades»

La minera ha capacitado a 50 funcionarios públicos en planificación de programas de desarrollo y vienen trabajando en la viabilización de 27 proyectos de inversión pública parados en la región.

En medio de un contexto de conflictividad social en torno a la minería, el VP de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Anglo American en el Perú, Diego Ortega, aseguró que en el país sí es posible trabajar de la mano con autoridades.

«Hay comentarios a favor y en contra de la minería, hay legitima preocupación sobre el impacto de la misma en el agua sobre todo. Es responsabilidad nuestra despejar sus dudas, que se va mitigando con el diálogo. La gran minería es supervisada por el gobierno central, pero siempre hay espacio para el gobierno regional y locales. El Perú necesita inversión y sí es posible trabajar de la mano con autoridades para beneficio de la población», remarcó.

Durante su participación en la conferencia virtual “Mejores prácticas para una minería sostenible en el Perú”, organizada por la Cámara de Comercio Canadá Perú (CCCP), Ortega señaló que es necesario que el Estado esté siempre presente, acompañando la inversión, pero sobre todo a las comunidades.

Además, «si la minería es tan importante para el país, por economía y oportunidades de desarrollo, necesitamos políticas bien definidas y fuertes para mantener la competitividad».

También puedes leer: Minsur sobre conflictos sociales: El Estado debe tener postura proactiva

«Sabemos dónde están los proyectos y es responsabilidad del Estado ir a estos lugares para generar confianza, absolverles sus dudas. Hay una oportunidad enorme para el país con la minería», enfatizó.

En el caso de Anglo American, el ejecutivo aseguró que «vamos mucho más allá de la ley y los compromisos, a pesar de que los contextos son muy difíciles». «Es un reto enorme el que cumplen los grupos de trabajo que dialogan directamente con las comunidades, pero vemos cosechas del trabajo cuando los niños acceden a una mejor educación y salud», dijo.

Quellaveco y Moquegua

La minería tiene un rol fundamental en Moquegua. Existe una interacción interesante que gira alrededor de la minería y la propuesta de desarrollo de Anglo American, con Quellaveco, próximo a iniciar operaciones en 2022, está centrada en concretar las expectativas que también tienen los pobladores en sus otras actividades económicas, como la agricultura y pesca.

«Lo primero es mantener un diálogo continuo. El acuerdo social del 2012 es con las tres provincias de Moquegua, con 26 compromisos base. Desde entonces, hay nuevas agendas que nos han obligado a ampliar el horizonte a las nuevas necesidades de la población», aseveró.

Añadió que «no actuamos solos, somos parte de Moquegua y priorizamos el trabajo integrado con todos los actores».

Por eso, la minera se ha preocupado de brindar mejores oportunidades a la región con educación y capacitaciones. Así, «han pasado nueve mil moqueguanos en tres años de capacitaciones que hemos tenido».

«El próximo año iniciamos operaciones y, con ello, se incrementará significativamente el canon regional. Pero no podemos esperar para ver qué harán las autoridades. Por eso, desde hace un año venimos trabajando con la Universidad del Pacífico para planificar programas de desarrollo», comentó.

Destacó, en ese sentido, que «ya han sido 50 funcionarios públicos trabajando en este programa que están viendo cómo viabilizar los 27 proyectos de inversión pública parados en la región».

Otro aspecto que destacó para la generación de confianza es el monitoreo ambiental participativo que ejecutan desde hace nueve años. En palabras de Ortega, «no es un modelo perfecto, todo es mejorable, pero nos ayuda a tener una base sólida de cómo estábamos antes, como avanzamos en la construcción y cómo iniciaremos la operación».

«Todo esto nos permite generar confianza en la población», puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....