- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAníbal Torres: Tenemos que impulsar la exploración minera en el Perú

Aníbal Torres: Tenemos que impulsar la exploración minera en el Perú

En PERUMIN, el premier reconoció que «si bien la responsabilidad del cierre de brechas recae en el Estado, resulta necesario involucrar y comprometer a las empresas mineras para una mayor inversión social».

Desde PERUMIN 35, el jefe de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) del Perú, Aníbal Torres, aseguró que se trabajará para simplificar los trámites para impulsar y dar mayor prontitud a la exploración minera.

“Tenemos que impulsar la exploración minera en el Perú para que siga siendo más atractivo para las inversiones mineras”, dijo.

Igualmente sostuvo que el Ejecutivo buscará a los empresarios extranjeros para que confíen en el país y sigan invirtiendo en la industria minera.

«Que los inversionistas nacionales y extranjeros tengan la plena seguridad de que sus inversiones en Perú están seguras. Que confíen en el Perú y en el gobierno que les garantiza sus inversiones en este país», aseguró.

«Lo ajeno se respeta y se tiene que respetar. Los impuestos no le pertenecen al que produce la renta sino al Estado y se debe entregar a quien le corresponde, para dedicarlo a esas finalidades: la escuelita, el hospital, la posta médica, la carretera, las obras de irrigación, se impulsa la agricultura y en fin», agregó.

Impacto de la minería

En otro momento de su ponencia, Torres destacó que el crecimiento económico de nuestro país se ha apoyado históricamente y de manera esencial en la actividad minera.



Así, recordó que «en los últimos 10 años el sector minero aportó aproximadamente el 10% del producto bruto interno y casi el 60% de las exportaciones».

Además, continuó, «actualmente por cada empleo directo en minería se generan ocho empleos indirectos, entre otras actividades. Solo en el mes de agosto de 2022, el sector reportó más de 240,000 trabajadores, superando el 5.9% del promedio anual 2021».

Conflictividad social

El premier mencionó, por otro lado, que «si bien existen casos de éxito y sinergia positivas entre ambos sectores, el nivel de conflictividad social en zonas de actividad minera aún es significativo y latente, y esto tiene un fuerte impacto económico y social».

«Los conflictos sociales han costado alrededor de 2.3 puntos porcentuales de crecimiento del sector minero metálico, es decir, más de 20,080 millones de soles», lamentó.

Esta situación compleja, aseveró, «se debe a que no hemos logrado como país que la riqueza económica que genera la minería genere también bienestar y desarrollo en las comunidades colindantes».

Por ello, «es preciso fortalecer la prevención y gestión de los impactos ambientales, así como la prevención de la conflictividad social».

«Si bien la responsabilidad del cierre de brechas recae en el Estado, resulta necesario involucrar y comprometer a las empresas mineras para una mayor inversión social, constituyendo, por ejemplo, fondos sociales orientados al desarrollo de sus zonas de influencia», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...