- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntamina busca recircular la totalidad del agua usada para el 2030

Antamina busca recircular la totalidad del agua usada para el 2030

Actualmente, del 97% al 99% del agua usada en la concentradora es reciclada de la poza de relaves, el agua utilizada el control de polvo en mina es enteramente reciclada del proceso, y el agua fresca derivada a los campamentos y concentradora proviene de las lluvias.

En la Cumbre del Agua, Cambio Climático y Minería, en el marco de PERUMIN 35, la gerente de Planificación Ambiental de Compañía Minera Antamina, Erika Calmell del Solar, reveló que el objetivo de la empresa es recircular el 100% del agua usada en sus procesos productivos a partir del año 2030.

“Tenemos el reto de reducir aún más el agua que utilizamos en planta concentradora, e incluso dejar de emplear agua fresca en la torre de enfriamiento. Lo importante es minimizar, en todos los aspectos, nuestra huella hídrica, y no solo en cantidad, sino en calidad”, precisó.

Actualmente, del 97% al 99% del agua usada en la concentradora es reciclada de la poza de relaves, el agua utilizada el control de polvo en mina es enteramente reciclada del proceso, y el agua fresca derivada a los campamentos y concentradora proviene de las lluvias.



Precisó, además, que el agua de proceso que llega en el mineroducto es tratada y reusada para el riego del Bosque de Huarmey, logrando forestar más de 100 hectáreas con la plantación de 120 árboles, capturar 190 toneladas de CO2 por año y descargar cero emisiones al ambiente.

“Ubicado en pleno desierto, este bosque tiene el mismo tiempo que nosotros en operación, capturando carbono todos los años y creando un hábitat para especies de la flora y fauna, como consecuencia de la aplicación de agua recuperada para la biodiversidad”, señaló en PERUMIN 35.

En esa dirección, la ejecutiva remarcó que Antamina mantiene un proceso de mejora continua apuntando a la sostenibilidad de sus operaciones. Y que ahora busca extender la vida de la mina por ocho años más, conservando siempre el manejo eficiente de los recursos hídricos.

De esta manera, se espera que las estrategias de uso responsable de agua conlleven a que la empresa polimetálica logre sus objetivos de descarbonización al año 2030, con el 100% de reducción de alcance 2; y al 2050, con el carbono neutral de alcance 1 y 2.

“El agua es un recurso vital y todos los esfuerzos son necesarios para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y del ambiente donde operamos. El cambio climático nos pide adaptarnos y ser resilientes, así que debemos articularnos para lograrlo en conjunto”, reflexionó.

Cambio climático

De otro lado, con base en estudios sobre los efectos del cambio climático en las zonas de influencia de Antamina, comentó que grandes torrenteras con 24 horas de precipitación podrían ocasionar problemas de inundación y afectación de la vida y medios productivos.

“Esto representa un riesgo considerable, pero, a su vez, una oportunidad de trabajo conjunto para la adaptación y resiliencia de la cuenca hídrica, que implique no solo mejoras a nivel de infraestructura de la empresa, sino también de la infraestructura de la comunidad”, dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...