- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntamina busca recircular la totalidad del agua usada para el 2030

Antamina busca recircular la totalidad del agua usada para el 2030

Actualmente, del 97% al 99% del agua usada en la concentradora es reciclada de la poza de relaves, el agua utilizada el control de polvo en mina es enteramente reciclada del proceso, y el agua fresca derivada a los campamentos y concentradora proviene de las lluvias.

En la Cumbre del Agua, Cambio Climático y Minería, en el marco de PERUMIN 35, la gerente de Planificación Ambiental de Compañía Minera Antamina, Erika Calmell del Solar, reveló que el objetivo de la empresa es recircular el 100% del agua usada en sus procesos productivos a partir del año 2030.

“Tenemos el reto de reducir aún más el agua que utilizamos en planta concentradora, e incluso dejar de emplear agua fresca en la torre de enfriamiento. Lo importante es minimizar, en todos los aspectos, nuestra huella hídrica, y no solo en cantidad, sino en calidad”, precisó.

Actualmente, del 97% al 99% del agua usada en la concentradora es reciclada de la poza de relaves, el agua utilizada el control de polvo en mina es enteramente reciclada del proceso, y el agua fresca derivada a los campamentos y concentradora proviene de las lluvias.



Precisó, además, que el agua de proceso que llega en el mineroducto es tratada y reusada para el riego del Bosque de Huarmey, logrando forestar más de 100 hectáreas con la plantación de 120 árboles, capturar 190 toneladas de CO2 por año y descargar cero emisiones al ambiente.

“Ubicado en pleno desierto, este bosque tiene el mismo tiempo que nosotros en operación, capturando carbono todos los años y creando un hábitat para especies de la flora y fauna, como consecuencia de la aplicación de agua recuperada para la biodiversidad”, señaló en PERUMIN 35.

En esa dirección, la ejecutiva remarcó que Antamina mantiene un proceso de mejora continua apuntando a la sostenibilidad de sus operaciones. Y que ahora busca extender la vida de la mina por ocho años más, conservando siempre el manejo eficiente de los recursos hídricos.

De esta manera, se espera que las estrategias de uso responsable de agua conlleven a que la empresa polimetálica logre sus objetivos de descarbonización al año 2030, con el 100% de reducción de alcance 2; y al 2050, con el carbono neutral de alcance 1 y 2.

“El agua es un recurso vital y todos los esfuerzos son necesarios para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y del ambiente donde operamos. El cambio climático nos pide adaptarnos y ser resilientes, así que debemos articularnos para lograrlo en conjunto”, reflexionó.

Cambio climático

De otro lado, con base en estudios sobre los efectos del cambio climático en las zonas de influencia de Antamina, comentó que grandes torrenteras con 24 horas de precipitación podrían ocasionar problemas de inundación y afectación de la vida y medios productivos.

“Esto representa un riesgo considerable, pero, a su vez, una oportunidad de trabajo conjunto para la adaptación y resiliencia de la cuenca hídrica, que implique no solo mejoras a nivel de infraestructura de la empresa, sino también de la infraestructura de la comunidad”, dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...