- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntamina: "El paro es porque se dieron menos utilidades"

Antamina: «El paro es porque se dieron menos utilidades»

La firma pidió a sus trabajadores no iniciar una huelga y dijo que el menor precio de los minerales afectó sus ingresos.

El sindicato de trabajadores de Antamina, la mayor mina de cobre y zinc de Perú, y representantes de la empresa no llegaron a un acuerdo tras una reunión, por lo que el plan de huelga por tiempo indefinido de los trabajadores continúa, dijeron un dirigente sindical y la compañía.

El secretario general del sindicato de trabajadores de Antamina, Jorge Juárez, dijo a Reuters que no planean por el momento reunirse otra vez con la compañía para tratar de evitar la huelga indefinida que comenzaría el 10 de noviembre.

«No hemos llegado a nada, todo sigue igual con el plan de huelga», dijo Juárez en una conversación telefónica.

El plan de huelga fue anunciado por el sindicato hace casi dos semanas y sería la primera de este tipo en la empresa, en demanda de mejoras laborales y que no se reduzca el monto que reciben de la empresa por utilidades

LA POSICIÓN DE ANTAMINA

En un comunicado enviado a los medios de comunicación, Antamina exhortó a los trabajadores deponer su actitud.  «Queremos llamar a la reflexión a quienes creen que una paralización es la solución. Lo único que así se logra es una reducción de las utilidades que, precisamente, es el motivo de esta huelga».

La compañía señaló que el paro sindical se produce porque los empleados han recibido menores utilidades; y que esto a su vez fue originado por un menor precio de los minerales en el mercado internacional.

En un comparativo, Antamina señaló que hasta el 2012 los empleados recibían 14 sueldos y 12 diferentes bonos y asignaciones, además de las utilidades que significaban 18 sueldos adicionales. Sin embargo, este año recibieron los mismos beneficios, pero las utilidades se redujeron a 11 sueldos adicionales.

«Las utilidades son las ganancias que tiene una compañía y que son repartidas según las condiciones que la ley exige. Se trata de ingresos variables que están ligados a varios factores; entre ellos, los precios del mercado internacional y la producción anual de una empresa», añadió.

En ese sentido, la firma dijo que otorgar un bono a sus trabajadores para compensar menores utilidades no es posible, ni recomendable por su actual coyuntura porque afectaría su dinámica económico-financiera.

«Entendemos la preocupación de nuestros colaboradores pero es importante que se entienda que el reclamo Sindicato no se refiere a afectaciones salariales o beneficios sociales, sino a una situación ligada a la coyuntura productiva de Antamina y a la variable situación del mercado internacional», finalizó.

DATOS CLAVES

► El sueldo básico promedio en Antamina no es menor a los S/.4. 500 mensuales.

► Un operador de Antamina tiene una jornada laboral de 10 por 10; es decir, por cada10 días de labores, el trabajador descansa otros 10 días.

Fuente: El Comercio

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Proyecto de oro Stibnite fue seleccionado como prioritario por la Casa Blanca

El Proyecto de Oro Stibnite está listo para producir oro y es la única fuente nacional de antimonio, un mineral vital para la defensa, las industrias energéticas y las tecnologías avanzadas. Perpetua Resources Corp. anunció hoy con orgullo que el...

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...