- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntamina: "Es falso hablar de usurpación de terrenos"

Antamina: «Es falso hablar de usurpación de terrenos»

Tras la convocatoria del Minem, este sábado 30 de octubre, en Huaraz, se reunirán con la Comunidad de Aquia.

Respecto a las informaciones relacionadas con el bloqueo en la zona de Aquia, en la provincia de Bolognesi, Áncash, a más de 60 Km. de las operaciones de Antamina, la minera enfatizó que «es falso hablar de usurpación de terrenos».

En un comunicado, explicaron también que la carretera que lleva hacia Antamina es una vía pública nacional. Así, «nuestra empresa la construyó hace más de 20 años, la entregó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y, actualmente, realiza el mantenimiento rutinario sin generar ningún costo financiero al Estado».

«Los terrenos sobre los que se construyó la carretera fueron comprados, entre otros, a la comunidad de Aquia. Todo está registrado legalmente», resaltaron.

Asimismo, indicaron que la presencia de Antamina en Aquia está centrada en el mineroducto que transporta los minerales al puerto Punta Lobitos, ubicado en Huarmey, así como instalaciones de soporte.

Detallaron que el mineroducto es subterráneo y, «en el caso del tramo que traviesa la comunidad de Aquia, sigue el trazo de la carretera que, como se mencionó, fue construida por Antamina».

También puedes leer: Antamina tiene comprometido S/ 1450 millones en OxI

«Al ser subterráneo, el mineroducto no tiene huella alguna en la superficie y fue construido precisamente así para mitigar cualquier impacto en el traslado del mineral hacia el puerto de embarque. Los predios por los que pasa el mineroducto cuentan con los permisos y la documentación exigidos por las leyes y el Estado Peruano», mencionaron.

Acotaron que «algunas instalaciones de soporte al mineroducto fueron instaladas en predios adquiridos a la comunidad hace veinte años atrás».

«No es verdad que Antamina esté usando terrenos en Aquia como botaderos o para hacer vertimientos. Negamos enfáticamente esta afirmación, que es falsa y que genera confusión y afecta la paz social», enfatizaron.

Antamina indicó, en ese sentido, que no existen compromisos pendientes por parte de la compañía. «Nuestra relación con la comunidad de Aquia a través del tiempo ha permitido viabilizar importantes proyectos para la comunidad como el canal de riego Ocupampa-Mutgo, los puestos de salud de Pachapaqui, Aquia y Racrachaca, la construcción del centro cívico de Racrachaca, trabajos en mejoramiento de vías de acceso, estudios del sistema de agua y desagüe del sector Pacarenca, entre otros», dijeron.

Antamina se mantiene firme en su compromiso frente al diálogo, la verdad y el entendimiento, y asistirá este sábado 30 de octubre a la reunión con la Comunidad de Aquia convocada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a realizarse en Huaraz, «tal y como ha venido asistiendo a todas las citaciones a las que ha sido convocada».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...