- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDía Mundial de la Ciencia y Tecnología: Antamina hacia la minería 4.0

Día Mundial de la Ciencia y Tecnología: Antamina hacia la minería 4.0

Gracias al Machine Learning y la Inteligencia Artificial, en Antamina se logró incrementar la producción de cobre fino y zinc, en términos de recuperación como de volumen, así como una mejora en la eficiencia operativa.

En el Día Mundial de la Ciencia y Tecnología, que se celebra cada 10 de abril, desde Antamina destacaron el importante papel que juegan en nuestra sociedad, aplicadas a sus diversos ámbitos.

En el caso de la minería, destaca su  potencial para la seguridad, el cuidado del medio ambiente y la optimización de las operaciones, áreas en las que trabaja activamente Antamina, destacando en los campos de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning. 

Antamina compartió fragmentos del artículo e informe técnico “Minería del futuro: cómo la arquitectura de datos potencia el Machine Learning y la Inteligencia artificial”, elaborado por Alexis Alvarez, Supervisor Senior de Analítica Avanzada y Gobernanza de Datos; y Carlos Siccha, Ingeniero de Sistemas II, que representa un aporte para los desafíos y oportunidades en la gestión de datos de la industria minera.

La arquitectura de datos en la innovación del sector minero

La estructura tecnológica que está detrás de la gestión de grandes volúmenes de datos, su gestión y aprovechamiento para los negocios, es la arquitectura de datos. En el artículo, «se esboza una visión para el futuro de la minería, en la que una arquitectura de datos bien estructurada y las técnicas avanzadas de análisis de datos, como el Machine Learning y la Inteligencia Artificial juegan un papel crucial».



«Se argumenta que la adopción de estas tecnologías tiene el potencial de redefinir las operaciones mineras, impulsando la productividad, reduciendo los riesgos y creando un entorno más sostenible».

Machine Learning en minería

La implementación de una arquitectura de datos sólida y bien diseñada es esencial para el éxito de cualquier proyecto de Machine learning. En el caso de Antamina el objetivo era incrementar la producción de cobre fino y zinc, tanto en términos de rendimiento como de recuperación. Para lograrlo extrajeron datos de los sistemas de planta geología y despacho.

Algoritmos y Machine Learning en minería

Los algoritmos, mediante una serie de pasos organizados, que describen el proceso que se debe seguir, permiten mejorar o automatizar procesos. Los expertos de Antamina explicaron su aplicación con Machine Learning en una arquitectura de datos.

«Con la arquitectura de datos validada, se procedió la implementación de algoritmos de Machine Learning. Se utilizaron técnicas de aprendizaje supervisado y no supervisado, según las características de los datos y los objetivos del proyecto. Los algoritmos se entrenaron con los datos recolectados y se ajustaron los parámetros para maximizar la precisión y rendimiento», detallaron.

Resultados del empleo de la tecnología e innovación en Antamina

Conozca los resultados en la toma de decisiones basada en datos, a partir del trabajo con arquitectura de datos, Machine Learning e Inteligencia Artificial, llevada adelante por el equipo de Antamina.

«La eficiencia de procesamiento de datos mejoró significativamente, con una reducción del tiempo de procesamiento y una mejora de la calidad de los datos disponibles para el análisis. La implementación de la arquitectura de datos permitió la consolidación de los datos de diferentes fuentes en un único lugar, facilitando su gestión y análisis».

Por otro lado, «los algoritmos de Machine learning e Inteligencia artificial desarrollados demostraron un alto grado de precisión en sus predicciones y recomendaciones, lo que permitió una mayor confianza en la toma de decisiones basada en datos».

Resultados en el negocio gracias al uso de la tecnología

En el artículo, el equipo indica que se logró incrementar la producción de cobre fino y zinc, en términos de recuperación como de volumen, así como una mejora en la eficiencia operativa.

Estos resultados, además del uso de la tecnología, son fruto del esfuerzo conjunto del equipo de Antamina, desde la Gerencia hasta los operadores, que adoptaron nuevos procesos y tecnologías para asegurar el éxito del proyecto. 

«Agradecemos a nuestro equipo de trabajo, que nos permite compartir con la industria minera y el público en general, los resultados de las investigaciones de ciencia y tecnología en la industria minera», resaltan desde antamina.

Avizoran que la minería del futuro estará cada vez más apoyada por tecnologías avanzadas como el Machine Learning y la Inteligencia Artificial, así como una arquitectura de datos robusta y bien diseñada. Acciones que permiten que la operación de Antamina siga aportando al bienestar de nuestro país y de la región Áncash.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...