- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntamina ejecutará inversión por US$ 1,600 millones inmediatamente se apruebe estudio

Antamina ejecutará inversión por US$ 1,600 millones inmediatamente se apruebe estudio

Actualmente, la empresa está concluyendo la participación ciudadana para su proyecto de extender la vida de la mina de 2028 al 2036.

Exclusiva.- El presidente y gerente general de Compañía Minera Antamina, Víctor Gobitz, detalló cómo avanza el proyecto para extender la vida de la mina Antamina de 2028 al 2036.

Como se recuerda, en abril de este año se presentó al Senace la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-d) de la unidad minera, ubicada en Áncash.

Este proyecto representa una inversión del orden de US$ 1,600 millones y -de acuerdo con Víctor Gobitz- la inversión se dará en la misma huella operativa.

“Nos va a permitir extender la vida de la producción de Antamina desde 2028 al 2036. Ese impacto es positivo para el Perú, la región Áncash, para los trabajadores y toda la cadena productiva de proveedores y contratistas que forman parte de Antamina”, declaró.

Avances del proceso

En exclusiva a Rumbo Minero, el Ing. Gobitz subrayó que ya se cuenta con la admisibilidad de la MEIA-d.

Tras ello, indicó, actualmente se encuentran concluyendo el tercer paso que es la participación ciudadana.

Posterior a esa etapa, añadió, correspondería “el cuarto y último proceso que ya viene a ser todas las observaciones técnicas que formulan las diferentes agencias de gobierno como Senace, Serfor, ANA, Ministerio de Cultura”.

“Si seguimos en el TUPA, esperamos tener la aprobación del estudio hacia finales de este año o en el primer trimestre del próximo año”, informó.

Asimismo, Víctor Gobitz resaltó que el inicio de las obras se daría apenas tengan la aprobación de la modificación del EIA de Antamina.

“Antamina es una operación en marcha, es un brownfield; entonces, estamos listos para iniciar la inversión apenas tengamos la aprobación”, recalcó.



Planes de desarrollo de los territorios

El CEO de Antamina explicó que la huella operativa empieza en la mina -donde están las principales instalaciones- y comprende el concentraducto y el puerto.

Por ello, Antamina tiene más de 30 comunidades con las cuales tienen buenas relaciones.

“En casi todas de ellas hay mesas de diálogos de manera tal que tenemos permanente contacto con ellos”, señaló Gobitz.

Igualmente, sostuvo que Antamina, por la dimensión económica y por el aporte que hace a través de sus impuestos, permite que Áncash tenga números significativos de canon minero.

Frente a ello, la empresa minera viene trabajando en realizar planes de desarrollo de los territorios.

De esa forma, se busca -según Gobitz- contar con “proyectos suficientemente maduros para que justifiquen financieramente el desembolso de los fondos”.

“De manera tal, que se cierren brechas y se logre la mayor productividad de esos territorios y así esperar que ya no dependan de la industria minera”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...