- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPERUMIN 35: Antamina evaluará este año adquisición de tecnología Ore Sorting para...

PERUMIN 35: Antamina evaluará este año adquisición de tecnología Ore Sorting para flota de palas

Antamina cuenta con un presupuesto por encima del millón de dólares para invertir en más de 50 nuevas iniciativas de innovación y tecnología para el 2023.

En conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el Ing. Juan Escala Abril, superintendente de Proyectos de Innovación y Tecnología de Antamina, declaró que la empresa decidirá a fines del presente año si procede o no con la adquisición de la herramienta tecnológica de Ore Sorting que implementó en los cucharones de sus inmensas palas.

Durante PERUMIN 35, contó que la principal productora de cobre en Perú inició hace tres años el novedoso proyecto de clasificación milimétrica de los minerales escondidos en el desmonte para su posterior despacho en los gigantescos camiones y su conducción hacia la planta de procesamiento, a fin de aprovechar al máximo el material extraído en tajo abierto.

“Por un lapso de 20 años, hemos transportado lastre a la chancadora, y eso ha impactado en la guía de producción. Con la puesta en marcha del sistema de Ore Sorting, estamos dando lectura a los minerales con leyes razonablemente explotables que deberán depositarse en los baldes de nuestras palas y luego en las tolvas de nuestros camiones”, pormenorizó.



La forma en cómo esta solución detecta el mineral rentable entre grandes volúmenes de roca con contenidos menos atractivos, se basa en el funcionamiento de rayos X capaces de analizar hasta 10 imágenes por segundo del material e identificar dónde se ocultan realmente las mayores leyes de cabeza, sea de cobre, zinc o plata, minerales que produce Antamina.

“Con la tecnología de Ore Sorting en nuestra flota de palas, calculamos las leyes de mineral, por pasada y por camión. De esta manera, en una semana de trabajo, hemos podido desviar entre 15 a 20 camiones cargados de su curso rumbo al botadero de desmonte, y ponerlos en camino a la planta concentradora para la transformación del recurso”, reseñó.

Revelado por el especialista, la ejecución de este proyecto forma parte de un contrato de prueba suscrito entre Antamina y el proveedor tecnológico MineSense. En caso de cumplirse a cabalidad los indicadores estimados y si finalmente queda satisfecha la empresa minera con los resultados, se tomará una decisión de compra para su utilización en el largo plazo.



Asimismo, Juan Escala refirió que la compañía polimetálica se encuentra usando oficialmente la herramienta de Ore Sorting aplicada en sus fajas transportadoras, que emite rayos gamma para la clasificación del mineral con leyes beneficiosas, el cual será trasladado directamente hacia las instalaciones de la concentradora, para su apilamiento, molienda y flotación.

“La tecnología nos costó 300 mil dólares y ahora estamos en etapa de calibración. Previo a su puesta en marcha, se desarrollaron capacitaciones al personal para su óptima administración. Sin dudas, no fue fácil, pero ahora tenemos al equipo humano con las mejores condiciones para operar este sistema de análisis que destaca por su alta precisión y seguridad”, señaló.

Inversión en nuevas mejoras

De otro lado, el superintendente de Antamina confesó que la empresa minera cuenta con un presupuesto por encima del millón de dólares para invertir en más de 50 nuevas iniciativas de innovación y tecnología para el 2023, a fin de brindar sostenibilidad y rentabilidad al negocio.

En enero comenzarán con el nuevo sistema SAP; han actualizado el Dispatch, están probando cámaras de fragmentación en palas, están optimizando la analítica avanzada en planta, mina y zonas de voladura.

«En suma, queremos hacer de Antamina una operación minera de clase mundial más moderna de lo que es en el presente”, resaltó el ejecutivo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...