- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAntapaccay obtuvo recertificación de ISO 45001 y 14001

Antapaccay obtuvo recertificación de ISO 45001 y 14001

Lo logró gracias a sus buenas prácticas en su gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Gestión Ambiental.

Compañía Minera Antapaccay obtuvo la recertificación de las normas ISO 14001 y 45001 gracias a la constatación de sus buenas prácticas de calidad y eficiencia en su sistema de gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Gestión Ambiental.

La empresa certificadora LRQA Perú S.A.C, concluyó que Antapaccay evidencia un sistema de gestión ambiental y de seguridad y salud en el trabajo maduro y en constante proceso de mejora.

“La innovación constante de nuevos métodos y controles operacionales fortalece la gestión de riesgos ambientales y de seguridad y salud, permitiendo a la organización estar a la vanguardia en modernas medidas preventivas”, señaló Antonio Moreno, auditor mánager de la empresa certificadora.

“El personal evaluado demostró su compromiso y la alta dirección demostró estar muy involucrada con sus sistemas de gestión, evidenciando un liderazgo visible”, añadió.

“Estamos orgullosos de este gran logro que, valida nuestros estándares en seguridad, salud en el trabajo, medio ambiente y calidad; reflejo de la cultura e identidad de Antapaccay”, señaló José Valdivia, Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Antapaccay.

Además, comentó que este logro ayuda a reforzar su sistema de gestión y a sostener la confianza de los inversionistas y las comunidades.

Antonio Mendoza, Gerente de Medio Ambiente, añadió: “Compañía Minera Antapaccay SA ha recibido la recertificación ISO14001 para la totalidad de sus operaciones: mina, planta concentradora, mantenimiento, las operaciones auxiliares y de servicio. Esta certificación es el reconocimiento a nuestro sistema de gestión ambiental cumpliendo estándares internacionales y ha sido recomendada por la empresa LRQA, LLOYD’S REGISTER CENTRAL AND SOUTH AMERICA LIMITED SUC. DEL PERU”.

El gerente está agradecido con los trabajadores de la empresa minera por hacer posible este logro.

La obtención de estas constataciones tiene una vigencia de tres años y requiere visitas de seguimiento anuales para corroborar que los procesos se encuentren actualizados, con KPIs definidos y sólidos, así como el cumplimiento adecuado de la matriz de liderazgo visible MLV. El soporte busca, además, que los procesos se mantengan integrados, se complementen entre sí, y estén orientados a la eficiencia y eficacia.

Compañía minera Antapaccay, en cumplimiento de sus políticas HSEC, está comprometida con la salud, seguridad y el cuidado del medio ambiente, muestra de ello recibió el Premio Nacional a la Seguridad y reconocimiento del Instituto de Seguridad Minera ISEM por ser una de las compañías mineras más seguras otorgado, así como el premio otorgado por RIMAC Seguros como la empresa con los mejores sistemas de gestión en prevención de accidentes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...