- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem presenta anteproyecto de Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal

Minem presenta anteproyecto de Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal

Iniciativa busca ordenar el desarrollo de actividades mineras a pequeña escala, y permitir el tránsito a un nuevo régimen de formalidad.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta el Anteproyecto de Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, como un esfuerzo del sector por ordenar las actividades mineras a pequeña escala y concluir con el proceso de formalización minera integral en curso, cuyo plazo máximo se extiende hasta el 31 de diciembre de 2024, conforme con el Decreto Legislativo N° 1293.

La iniciativa ha considerado todos los aportes planteados desde ámbitos académicos, así como aquellos recibidos de distintos estamentos de la sociedad civil y colectivos relacionados con la pequeña minería y minería artesanal, y las propuestas planteadas en los grupos de trabajo sobre dicha materia.

Asimismo, será sometida a una ronda de difusión con las entidades públicas involucradas, colectivos representativos de pequeños productores mineros y productores mineros artesanales, entre otros actores de la sociedad civil.

Entre otras disposiciones, el documento plantea regular el tránsito de las personas naturales y jurídicas inscritas en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) al nuevo régimen de formalidad que propone la norma.



Esto permitirá que accedan a procedimientos simplificados y beneficios que viabilicen el desarrollo de sus actividades de manera sostenible en términos económicos, sociales y ambientales.

Fortalecimiento de los Gobiernos Regionales

Asimismo, se busca fortalecer a los Gobiernos Regionales -a través de las Direcciones y Gerencias Regionales de Energía y Minas-, en el ejercicio de sus competencias de supervisión, fiscalización y otras, y se plantea facultarlas a tercerizar dichas competencias a empresas calificadas, debidamente acreditadas ante el MINEM.

El proyecto, entre otros aspectos, habilita al MINEM a establecer zonas especiales y temporalmente exclusivas para la pequeña minería y minería artesanal, además de proponer la creación de un sistema integrado de información y documentación pública sobre dichas actividades.



Asimismo, regula incentivos a la suscripción de contratos de explotación y obliga a distintas entidades de la Administración Pública a desarrollar procedimientos simplificados que viabilicen el otorgamiento de autorizaciones, permisos y otros necesarios para el desarrollo de las actividades mineras.

El MINEM busca que el proyecto de ley sea producto de un proceso participativo, que permita recoger los puntos de vista de la mayor cantidad de actores involucrados.

El proceso de elaboración de la norma concluirá con la aprobación de la propuesta legislativa por el Consejo de Ministros y su presentación al Congreso de la República como una iniciativa pública del Poder Ejecutivo, conforme lo establece el marco legal vigente.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...