- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAnuncian resultados de exploración del complejo minero Coricancha

Anuncian resultados de exploración del complejo minero Coricancha

Los resultados de perforación amplían la mineralización e indican buena continuidad en leyes altas, lo que confirma la importancia de la veta Escondida recientemente descubierta.

Great Panther Mining Limited, un productor de metales preciosos orientado al crecimiento centrado en la Américas, informa resultados de perforación del Complejo Minero Coricancha, ubicado en los Andes centrales de Perú, aproximadamente a 90 kilómetros al este de Lima. Se completaron un total de 22 pozos en aproximadamente 5.219 metros.

La perforación hasta la fecha incluye cuatro perforaciones en la veta Constancia desde el nivel 3710 m, 14 perforaciones en la veta Escondida; 11 desde el nivel 3640 m y tres pozos 500 m más abajo en el nivel 3140 m, y cuatro pozos en la veta Wellington desde el nivel 3690 m.

El presidente y director ejecutivo interino de Great Panther, Alan Hair, indicó que «nos complace informar que estos resultados confirman el potencial de la nueva veta Escondida y parecen extender las zonas de mineralización conocida con buenas leyes».

«Coricancha, un proyecto de desarrollo en etapa avanzada con una amplia infraestructura, está ubicado en un distrito minero histórico que data de la década de 1800. Se llevará a cabo una evaluación completa de estos prometedores resultados de perforación y se incorporará a nuestro plan de desarrollo minero para Coricancha y se ayudará a formular nuestra estrategia para el activo», dijo.

Coricancha es una mina en producción con un extenso paquete de terrenos en la prolífica Faja Polimetálica Central en Perú. El proyecto se encuentra actualmente en cuidado y mantenimiento e incluye un molino operativo de 600 toneladas por día, una mina subterránea e infraestructura de apoyo. El depósito de Coricancha contiene sistemas de vetas de sulfuros estructuralmente controlados con valores elevados de oro, plata, cobre, zinc y plomo.

El Informe técnico de actualización de recursos NI 43-101 sobre el complejo minero Coricancha, completado por Golder Associates Inc. en 2017, estimó los siguientes recursos contenidos:

  • Recursos Medidos e Indicados de 752.759 toneladas a 5,8 g/t Au, 200 g/t Ag, 2,06 % Pb, 3,26 % Zn y 0,53 % Cu.
  • Los recursos inferidos son 943.160 toneladas con 5,0 g/t Au, 209 g/t Ag, 1,45 % Pb, 3,25 % Zn y 0,64 % Cu.

Hay más de seis vetas conocidas en el depósito de Coricancha con la exploración de Great Panther actualmente enfocada en tres vetas. Constancia, que se extiende sobre 2.000 metros, ha sido trabajado previamente entre los niveles 3450 metros sobre el nivel del mar (msnm) y 4100 msnm. Wellington, una veta subparalela, se encuentra aproximadamente a 600 metros al oeste. Escondida se encuentra entre los dos y fue descubierta accidentalmente por propietarios anteriores mientras se desplazaba para abrir una cámara de perforación para Constancia. La veta Escondida no ha tenido una explotación significativa en el pasado y es inusual en el área de Coricancha, ya que es oblicua (NNE) tanto a Wellington como a Constancia, se encuentra entre las dos y las interconecta.

Existe una zonificación general desde el oro, la plata y el arsénico en las partes superiores del yacimiento, hacia el cobre y la plata en los niveles inferiores. El plomo y el zinc se encuentran en todo el depósito en cantidades variables. Así lo ilustran las leyes ES-DD04-21 en la zona alta (cota 3640 msnm), rica en oro y plata, con 9.7 g/t Au, 323 g/t Ag, 10% Zn, 1.3% Cu y 3.7% Pb en comparación con muestras de canal en desarrollo en el nivel 3140 msnm, que tienen leyes de 3.9% Cu, 276g/t Ag, 0.64g/t Au, 0.7% Zn y 0.2% Pb.

Configuración regional

Great Panther está evaluando el entorno estructural de la mineralización Coricancha. Esto indica algunas características clave que, si bien requieren una mayor investigación, aumentan la prospectividad de la zona. 

Las características incluyen una ubicación dentro de una flexión regional en un terreno norte-sur delimitado por las fallas de Huaripampa y Río Blanco; la presencia de estructuras transversales noreste-suroeste; la presencia de vetas adicionales conocidas pero relativamente inexploradas dentro de las concesiones minerales de Coricancha.

Asimismo, la gran intrusión diorítica de Millotingo inmediatamente al sur del proyecto. Inca Minerals investigó un objetivo de pórfido en Chanape en el flanco sur de este cuerpo intrusivo y en su flanco noreste se produjeron varios trabajos históricos, siendo el principal la mina Pacococha de Minera Germania.

También, los datos geoquímicos de sondajes sugieren que los fluidos hidrotermales tienen un descenso hacia el sur en la dirección del intrusivo Millotingo. Las proporciones de metal de mineralización sugieren un gradiente de temperatura creciente en la misma dirección.

Dato

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....