- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAPC Corporación apuesta por servicios a la mediana minería

APC Corporación apuesta por servicios a la mediana minería

—Enfoque busca hacer frente a demoras en la ejecución de grandes proyectos mineros, baja en los precios de los metales y otros. Empresa amplió centro logístico en el Callao.

Para los próximos meses, el objetivo de la empresa de servicios de alimentación APC Corporación será encontrar nuevos nichos de mercado a fin de incrementar el ritmo de crecimiento de la compañía. “Ya estamos trabajando con la gran minería y ahora la mediana minería es uno de los rubros en donde queremos seguir impactando. Hemos renovado con nuestros clientes actuales y estamos en una campaña agresiva de conseguir más”, manifestó el gerente general de APC Corporación, Bartolomé Puiggros.

Comentó que en este año se han obtenido contratos de servicios de alimentación en operaciones de Áncash y Junín, donde operan grandes mineras con ventas de US$ 2,000 millones al año; y ahora la intención es ir a operaciones mineras que facturen entre US$ 500 millones y US$ 1,000 millones.

Esta búsqueda por operaciones mineras de mediano porte respondería como alternativa frente a las demoras en la ejecución de los grandes proyectos mineros, la baja en los precios de los metales, la desaceleración económica y los últimos procesos electorales.

Tal situación ha generado que iniciativas mineras como Quellaveco o Tía María sigan en expectativa y aún no se requiera de servicios para alimentación en estos yacimientos, sostuvo.

Ampliación

Con la expectativa de ganar participación en el mercado, APC amplió su centro logístico del Callao, habiendo quintuplicado su capacidad de almacenaje hasta unos 5,000 m2.

La meta es incrementar su actual cartera de pedidos (backlog) de S/. 300 millones a S/. 400 millones hasta llegar a los S/. 1,000 millones para finales del 2015. Para ello, también mira el desarrollo de otros proyectos extractivos.

CIFRAS Y DATOS

Ingresos. Este año la empresa espera alcanzar ingresos de S/. 180 mlls. a S/. 190 mlls., 14% más que el año previo.

Líneas. El 95% de su negocio se concentra en servicios de alimentación en lugares remotos y el otro 5% en empresas industriales en áreas urbanas.

EN CORTO

Contrato. En marzo de este año, la empresa consiguió un contrato de servicios con Minera Antamina por cinco años. Mientras que recientemente renovó contrato con Chinalco para atender a 1,500 personas en los campamentos Tuctu, Tunshuruco y Carhuacoto, en donde está ubicado el proyecto Toromocho (Junín).

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Campos petroleros Rubiales y Caño Sur comienzan normalización de operaciones

Después de que los indígenas que ocuparon las instalaciones se retiraron. Reuters.- Las operaciones en los campos de producción de petróleo Rubiales y Caño Sur, en el sureste de Colombia y de propiedad del grupo energético Ecopetrol, comenzaron a restablecerse...

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...