- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAPN otorgó habilitación portuaria a Shougang Hierro Perú para la construcción de...

APN otorgó habilitación portuaria a Shougang Hierro Perú para la construcción de su nuevo muelle

Dichas obras tendrán una inversión estimada de US$ 247 millones (sin IGV) y un plazo de ejecución de tres años y ocho meses.

El presidente del Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Manuel Hinojosa, hizo entrega ayer, 13 de febrero, de manera simbólica, de la habilitación portuaria otorgada a la empresa Shougang Hierro Perú S.A.A., para la construcción de un nuevo muelle dentro su terminal, el cual se encuentra ubicado en el distrito de San Nicolás, provincia de Nazca, región Ica. 

“El otorgar esta habilitación portuaria es un hecho de suma importancia para el país, pues es señal de esperanza en estos momentos por el que atraviesa, al demostrar que la empresa privada confía en nosotros, confía en el actuar de las instituciones del Estado, lo cual a su vez nos compromete a seguir trabajando de manera profesional y transparente, en beneficio de nuestro sistema portuario”, manifestó Manuel Hinojosa.

El presidente del Directorio de Shougang Hierro Perú S.A.A., Yao Shun refirió -por su parte- que la habilitación es un hito muy importante para su empresa, ya que autoriza dar inicio al proyecto, el cual será beneficioso para el país, para la región y para Marcona. 

“Shougang Hierro Perú seguirá firmemente sus principios de ser una empresa sostenible, con altos estándares que contribuyen al bienestar de la población. Asimismo, esperamos que el Perú pueda volver a la normalidad social lo antes posible, ya que la estabilidad es un factor crucial para cada una de las empresas y personas”, resaltó Yao Shun.

La APN otorgó formalmente la habilitación portuaria, el 12 de enero del 2023.



El evento también contó con la participación del director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, así como con funcionarios de la APN.

El nuevo muelle

Este proyecto portuario, que será de titularidad y uso privado, comprende la construcción de un nuevo muelle especializado en graneles sólidos y líquidos (minero-industrial), de 438 metros de largo aproximadamente, el cual estará ubicado en un área marítima al oeste del rompeolas existente, permitiéndole al muelle atender el atraque de naves en ambos lados, con una capacidad de 300,000 y 200,000 toneladas, respectivamente.

Asimismo, contará con una faja transportadora para el concentrado de minerales, y un cargador de naves (shiploader) de 16 metros de profundidad; a fin de optimizar las operaciones de carga; además, se instalará una sala de muestreo del mineral al pie del rompeolas.

Dichas obras tendrán una inversión estimada de US$ 247 millones (sin IGV) y un plazo de ejecución de tres años y ocho meses.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...