- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAporte por regulación: “Enfrentamientos que siguen deteniendo el crecimiento y confianza en...

Aporte por regulación: “Enfrentamientos que siguen deteniendo el crecimiento y confianza en el Perú”

Hoy somos testigos que en nuestro país, lamentablemente, se están produciendo idiomas distintos entre los empresarios mineros y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) por el denominado Aporte por Regulación-APR que obliga a las empresas mineras a pagar el 0.15% del total de sus ventas para sostener las actividades de supervisión y fiscalización ambiental de las empresas de la gran y mediana minería; todo ello ante la mirada de aprobación del titular del Ministerio del Ambiente (MINAM), Manuel  Pulgar-Vidal, refirió Jorge León Benavides, Presidente Ejecutivo del GRUPO DIGAMMA.

Al parecer el denominado “APR”, ya calificado como una “Barrera Burocrática”,  por la comisión de eliminación de barreras burocráticas del Indecopi, lejos de ser tomado en cuenta por el OEFA y por el Ministro Pulgar-Vidal, sucede todo lo contrario y vemos que ellos son activos  partícipes de una intensa campaña para defender estos recursos, no queriendo darse cuenta que ello aflige aun más al sector minero, que en los últimos años ha visto sustancialmente reducida su producción anual de minerales, caída de precios de los commodities, disminución de la inversión en  proyectos de exploración y demoras en el inicio de nuevos proyectos. Es decir “el mundo al revés “, señaló León Benavides.

Mientras en otros países mineros, como en el caso de Australia, se otorgan incentivos tributarios para que se siga promoviendo la inversión en minería; en el Perú sucede todo lo contrario y, estas barreras y la carencia de una política minera de visión de largo plazo, logrará que en el corto plazo   las inversiones mineras se vayan a otros países.  Este escenario podría detener el crecimiento y la erradicación definitiva de la pobreza que se sustentan principalmente en las actividades mineras desarrolladas en distintas regiones del Perú.

No podemos estar en desacuerdo con las supervisiones y fiscalizaciones ambientales siempre y cuando éstas se realicen con los criterios técnicos apropiados y sean llevadas a cabo de manera justa y equitativa.

Finalmente, Jorge León Benavides invocó a que todos los sectores nos pongamos de acuerdo, pues la confianza empresarial ha sido seriamente afectada y en el día a día se aprecia que se están deteniendo importantes inversiones que lograrían erradicar la pobreza en el Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Banco de la Nación podría comprar oro que provenga de la minería ilegal, advierte Carlos Gálvez

El empresario minero indicó que esta entidad del Estado carece de autonomía Desde la década de los años noventa, el Banco Central de Reservas del Perú (BCRP) tiene autonomía y por eso no compra oro, señaló el ex presidente de...

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
Noticias Internacionales

Torex Gold: Perforación en Media Luna Este y Oeste arroja excelentes resultados para el Complejo Morelos

Resultados convincentes arrojan múltiples intercepciones de alto grado tanto en Media Luna Este como en Media Luna Oeste. Torex Gold Resources anunció que el programa de perforación en curso en Media Luna Oeste arrojó excelentes resultados para el Complejo Morelos....

Exportaciones mineras de Argentina superaron los US$ 390 millones en enero

Las ventas de oro, que se dispararon más de 500%, explican en gran medida este resultado Las exportaciones mineras ascendieron a USD 394 millones en enero, marcando el nivel más alto históricamente para un primer mes del año. Las ventas de oro, que se...

Empresa petrolera chilena se retira de Argentina vendiendo su filial

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) concretó finalmente su proceso de desinversión en la Argentina a través de la venta de la totalidad del paquete accionario de la filial Enap Sipetrol ENAP anunció recientemente la venta de su filial Enap Sipetrol a Oblitus...

Chile: Ministra de Minería resalta acuerdo entre Codelco y Anglo American

La autoridad ministerial sostuvo que esta colaboración público-privada permitirá ampliar la producción de cobre de Chile Destacando que se trata de “un Memorándum de Entendimiento muy importante para la minería chilena y en particular para nuestro Gobierno”, la ministra de...