- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAporte por Regulación: SNMPE pide se respete autonomía del Tribunal Constitucional

Aporte por Regulación: SNMPE pide se respete autonomía del Tribunal Constitucional

PRONUNCIAMIENTO. Ninguna persona o institución debe ejercer presión contra los magistrados que administran justicia en el país con el fin de conseguir fallos a favor de sus intereses en desmedro del orden jurídico nacional, afirmó Pablo de la Flor, director ejecutivo de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

En ese contexto, mostró su extrañeza y preocupación ante la actitud del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) de buscar influenciar a través de sus declaraciones públicas a los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) que analizan una demanda interpuesta por empresas mineras en contra del denominado “Aporte por Regulación”.

“Las empresas mineras formales no se oponen a las funciones de supervisión y fiscalización en materia ambiental por parte de OEFA, pero ellas sostienen que los cobros de estas tareas deben estar en función al costo real de las labores desempeñadas”, señaló tras precisar que esto no ocurre hoy, ya que el Aporte por Regulación se calcula en base a las ventas de las empresas.

En esa línea, recordó que en el año 2013 se crea el Aporte por Regulación, el cual tiene el carácter de un impuesto confiscatorio e inconstitucional a favor del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

Las empresas mineras formales que trabajan en el país –subrayó- apoyan las labores de fiscalización ambiental que ha establecido el Estado peruano y son respetuosas del medio ambiente.

De la Flor descartó que el sector minero peruano busque la desaparición del OEFA o de las acciones de fiscalización ambiental sobre sus actividades productivas. “Más bien consideramos que debe ser fortalecida para que afiance su trabajo técnico y profesional que permita un mejoramiento continuo de las prácticas de gestión ambiental en el país en beneficio de todos los peruanos”, comentó.

“La Constitución Política y las leyes peruanas reconocen que los ciudadanos y empresas que se sientan afectados en sus derechos puedan acudir al Poder Judicial o al Tribunal Constitucional en búsqueda de justicia y garantías amparadas en el Estado de Derecho y eso es precisamente lo que han hecho las empresas mineras”, expresó.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...