- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAprueban disposiciones para el ingreso y permanencia en el Registro Integral de...

Aprueban disposiciones para el ingreso y permanencia en el Registro Integral de Formalización Minera

MINERÍA. El Gobierno aprobó, mediante Decreto Supremo N° 001-2020-EM, las disposiciones reglamentarias que establecen las condiciones que deben cumplir las personas naturales y jurídicas que se dedican a la pequeña minería y minería artesanal para acceder al proceso de formalización minera y permanecer en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).

El reglamento publicado se ajusta a lo dispuesto por la Ley 31007, aprobada por el Congreso de la República, el cual establece que el plazo de inscripción al REINFO es de 120 días hábiles y que el registro debe realizarse a través de la plataforma web de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Los mineros interesados podrán acceder a dicha plataforma con su clave SOL y completar el formato de inscripción. Por su parte, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) publicará periódicamente en su portal institucional la relación de las personas naturales o jurídicas inscritas.

Cabe precisar que no podrán registrarse aquellos que desarrollen actividades mineras en áreas restringidas por la normativa vigente, en zonas que cuenten con autorización de inicio de actividades mineras, en lugares con pasivos ambientales y en espacios que tengan instrumentos ambientales de minería aprobados.

De igual forma, no podrán ingresar al REINFO quienes cuenten con una sentencia condenatoria firme por delito de minería ilegal, lavado de activos o trata de personas o que sean consideradas como “persona inhábil” para ejercer la actividad.

Este marco normativo permitirá regularizar la situación de aquellos mineros que no pudieron acceder a la reapertura del proceso de formalización del 2017 por no contar con 5 años de antigüedad y establece mecanismos que contribuyen a mejorar la trazabilidad del oro y medir el aporte de este sector en la economía del país.

Talleres a nivel nacional

Es importante destacar que el reglamento aprobado ha sido elaborado sobre la base de diversos talleres descentralizados realizados en las regiones de Madre de Dios, Huánuco, Cusco, La Libertad, Cajamarca, Áncash, Ica, Ayacucho, Apurímac, Puno y Arequipa.

En esas reuniones, donde se intercambiaron ideas y propuestas, participaron alrededor de 250 personas, entre representantes de colegios profesionales, empresas, asociaciones y gremios de mineros, funcionarios de direcciones o gerencias regionales de Energía y Minas, entre otros actores involucrados en el proceso. Asimismo, se ha recibido aportes escritos de gremios e instituciones públicas con sugerencias y comentarios que han permitido enriquecer dicha norma.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condor Resources anuncia programas de exploración en proyectos Pucamayo y Huiñac Punta

"Esperamos que 2025 sea un año decisivo para Condor. Estamos avanzando con dos proyectos de metales preciosos de gran potencial”, comentó Chris Buncic, presidente y director ejecutivo La canadiense Condor Resources anunció en mayo del 2024 un cambio en su modelo de negocio para enfocarse en...

Formalización minera necesita un shock de recursos económicos, afirma politólogo Aarón Quiñón

Aseguró, en ese sentido, que no se puede esperar que la formalización minera sea ágil, si el presupuesto para tal fin llega tarde. El politólogo Aarón Quiñón señaló que "la formalización minera no funciona y se necesita un shock...

Minería ancestral: El nuevo plan de la minería ilegal peruana

Los mineros informales buscan imponer la minería ancestral para desconocer el sistema laboral actual, con el pretexto de que hay que volver al ayni, la minka y el peonaje Peligroso avance estratégico con miras a una Ley MAPE a su...

Adex: «La mayoría de mineros artesanales no son delincuentes, pero hay muchos que no desean formalizarse»

El año pasado, casi el 50% del oro producido en el Perú provino de pequeños mineros, pero solo el 20% operaba formalmente. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, pidió aprobar con la mayor celeridad posible...
Noticias Internacionales

Estados Unidos y Ucrania están cerca de firmar acuerdos por minerales críticos

EE.UU. se comprometerá a una Ucrania “libre, soberana y segura” y a una “paz duradera” como parte del acuerdo. Bloomberg.- Ucrania se encuentra en la fase final de las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo para dar a Washington...

Proyecto de litio Clayton Valley: Estudio de Optimización identificó posibles reducciones de costos de hasta el 25 % del CAPEX

Century Lithium cree que las optimizaciones del plan y el procesamiento del hoy conocido proyecto como Angel Island, y la venta del excedente de hidróxido de sodio generado en el proceso de producción, darán lugar a costos operativos y...

Petrobras y Transpetro firman contrato para Programa de Renovación y Ampliación de la Flota

Se contratarán cuatro buques de la clase Handy, que serán construidos por el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren. Transpetro, subsidiaria 100% de Petrobras, y el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren...

Equinox Gold y Calibre Mining se fusionan: nace el segundo mayor productor de oro de Canadá

Según el acuerdo, Equinox adquiriría todas las acciones emitidas y en circulación de Calibre, y la entidad combinada continuaría bajo el nombre de Equinox Gold. Las compañías mineras Equinox Gold y Calibre Mining anunciaron un acuerdo definitivo para una...