- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Apumayo iba a cerrar sus operaciones?

¿Apumayo iba a cerrar sus operaciones?

El 12 de noviembre Senace solicitó opinión técnica de la segunda MEIA-d de Apumayo a Cultura, Agricultura, Serfor y ANA.

El 7 de octubre, Apumayo presentó el Estudio Ambiental Preliminar para la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de la unidad minera Apumayo.

El documento se ingresó al sistema del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) para su evaluación.

Labores propuestas

Rumbo Minero logró revisar el estudio, en el cual la minera explicó haber realizado trabajos de exploración en el área del proyecto.

Estos trabajos determinaron la factibilidad de desarrollar cuatro tajos abiertos, los mismos que tendrían la finalidad de generar la explotación de oro y plata.

Además, detalló que dichos tajos se denominan Tajo Ancos, Tajo Ayahuanca SW, Tajo Apumayo Este y Tajo Tika Oeste.

También precisó que el proyecto contempla la implementación de componentes mineros principales y auxiliares.

En el caso de la habilitación/construcción del Pad de Lixiviación y depósitos de desmonte; estos se construirán por fases durante los cinco primeros años.

Igualmente, señaló que la duración de la etapa de construcción inicial para dar viabilidad a la operación será de aproximadamente 12 meses, con una proyección de operaciones de 13 años; así como, el incremento de producción diaria.

Senace pide opiniones técnicas

Rumbo Minero también logró verificar que el pasado 12 de noviembre, el Senace envió oficios a 4 entidades públicas.

El primero fue a la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

Vista del registro de documentos publicados por Senace.

El segundo se dirigió a la directora General de Asuntos Ambientales Agrarios del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).

También envió al director General de Derechos de los Pueblos Indígenas del Ministerio de Cultura.

Y al Dirección General de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR)

En los documentos, la entidad solicita la “Opinión Técnica sobre los Términos de Referencia Específicos para la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado de la Unidad Minera Apumayo”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...

Nexa Resources proyecta US$ 347 millones de inversión en Perú y Brasil

La brasileña Nexa Resources definió la inversión (capex) que destinará este 2025 a sus operaciones polimetálicas de Perú y Brasil. Así, prevé ascenderá a US$ 347 millones, con desembolsos de mantenimiento por un total de US$ 316 millones. De...

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...