- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: Apumayo entregaría EIA del proyecto Ancos a mediados del 2024

EXCLUSIVO: Apumayo entregaría EIA del proyecto Ancos a mediados del 2024

Con ello, estiman iniciar operaciones en el segundo semestre del 2025. El proyecto de oro representa, como Capex inicial, unos US$100 millones.

En entrevista exclusiva con Rumbo Minero, el gerente general de Minera Apumayo, Guillermo Shinno, reveló que esperan entregar el EIA del proyecto de oro Ancos al SENACE a mediados del 2024.

«Recientemente SENACE nos ha aprobado el Plan de Participación Ciudadana, el mismo que venimos ejecutando, para luego continuar con la línea base. Esperamos entregar el EIA a SENACE a mediados del 2024, ya que se requiere información en época seca y húmeda», declaró.

Así, «estimamos que, en el segundo semestre del 2025, podría iniciarse la operación».

El también ex viceministro de Minas detalló que Ancos tiene alrededor de medio millón de onzas de oro en reservas, «lo que nos da una vida útil de seis años, pero como en todos nuestros proyectos, estamos seguros que, al final, después de mayores trabajos de exploración, podemos llegar a nueve o diez años de producción».



«El proyecto representa, como Capex inicial, unos US$100 millones. Será una mina a tajo abierto que producirá entre 60 mil y 80 mil onzas de oro anuales», detalló.

Interés en sur peruano

En otro momento, Shinno manifestó que las empresas vinculadas a Apumayo tienen concesiones en Ayacucho, Cusco, Apurímac y Tacna, «por lo que privilegiamos zonas donde tenemos indicios de que puede haber óxidos de oro, que es el mineral de nuestro interés».

Asimismo, reafirmó que están evaluando “joint ventures” para desarrollar nuevos proyectos.

«Tenemos convenios de confidencialidad con diversas empresas, tanto nacionales como extranjeras (Norteamérica, Australia y África), en la que dichas empresas tienen interés en concesiones nuestras con altos indicios de contenido de cobre», dijo.

Por ahora, continuó el ejecutivo, «están revisando la información, y si llegaran a tener interés en algún prospecto en particular, ellos iniciarían las labores de exploración, que esperamos encuentren las suficientes reservas para desarrollar el proyecto».

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

EE.UU. acelera permisos para diez proyectos clave de minería de minerales críticos

Los proyectos seleccionados incluyen la mina de antimonio y oro Stibnite de Perpetua Resources y el proyecto de cobre Resolution de Rio Tinto y BHP. La Casa Blanca ha anunciado la aceleración de los permisos para diez proyectos mineros en...

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...