- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaApumayo: "Queremos seguir apostando por el desarrollo del país pero necesitamos garantías"

Apumayo: «Queremos seguir apostando por el desarrollo del país pero necesitamos garantías»

La minera exhortó al gobierno adopte medidas urgentes para restablecer el Estado de derecho y medidas que garanticen la integridad de sus colaboradores y comunidades aledañas.

Ante la ola de desmanes ocurridos la última semana en Ayacucho, la empresa Apumayo SAC señaló, a través de un comunicado oficial, que rechazan tajantemente los actos de violencia que han puesto en riesgo la vida, salud e integridad de sus trabajadores y «significado importantes pérdidas materiales como maquinarias, equipos mineros, bienes, edificaciones e instalaciones».

Asimismo, Apumayo lamentó el robo de material explosivo, «lo que ha causado profunda preocupación sobre su destino y uso final».

«En Apumayo SAC mantenemos buenas relaciones y un diálogo constante con las comunidades de nuestra área de influencia», recalcaron.

En ese sentido, «dejamos constancia que estos actos de violencia no han sido perpetrados por la referida población, sino por personas ajenas que azuzadas por dirigentes con intereses políticos y económicos, solo buscan impedir el desarrollo de una actividad esencial para el progreso de nuestro país».

También puedes leer: Minera Apumayo llama a la tranquilidad a la población y a no caer en provocaciones

«Exhortamos al Gobierno a adoptar de manera urgente las acciones de control necesarias para el restablecimiento del Estado de derecho, así como las medidas que garanticen la integridad de nuestros trabajadores y de las comunidades de nuestro entorno socio ambiental», solicitaron desde Apumayo.

En el comunicado, la minera también agradece a todos aquellos que han expresado su preocupación y solidaridad «hacia quienes hemos sido víctimas de estos hechos violentos que claramente constituyen infracciones de orden penal».

Apumayo reiteró su compromiso con el desarrollo de una minería sostenible, respetuosa del medio ambiente y el desarrollo de las comunidades.

En esa misma línea y en concordancia con la responsabilidad con sus más de tres mil trabajadores, que de manera directa o indirecta dependen de sus operaciones, «haremos todos los esfuerzos necesarios para reestablecerlas, priorizando siempre la integridad de cada uno de ellos».

«Queremos seguir apostando por el desarrollo y crecimiento de nuestro país, pero necesitamos las garantías para ello», finalizaron.

Como se recuerda el último jueves 28, los pobladores de las provincias de Lucanas, Parinacochas y Páucar del Sara Sara, en Ayacucho, iniciaron un paro indefinido para pedir el retiro de las empresas mineras de sus territorios. Cerca de 500 personas ingresaron a Apumayo y causaron destrozos en la mina aurífera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...
Noticias Internacionales

Xi y Lula intensifican sus reuniones y estrechan lazos con Trump

El ritmo constante de reuniones bilaterales subraya la profundización de las relaciones de Brasil con su mayor socio comercial, a medida que el mundo se adapta a las impredecibles políticas comerciales del presidente Trump. Reuters.- El presidente de Brasil, Luiz...

YPF presentó su plan de inversiones en Wall Street

El encargado de mostrar este rumbo fue Horacio Marín, presidente y CEO de la compañía, durante el Investor Day 2025. Durante una presentación ante inversores internacionales en la Bolsa de Nueva York, en medio de la crisis financiera que impacta...

Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres alcanza un 19 % de avance

A la fecha ya ha contratado más de 1.660 trabajadores de la región de Coquimbo e inyectado a la economía local US$ 31 millones. En octubre de 2023 el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres (MLP) fue aprobado por unanimidad...

Metales básicos al alza: dólar débil y guerra comercial impulsan precios

El cobre avanzaba un 2%, a 9.166,5 dólares por tonelada. El metal acumula un alza del 4,5% en lo que va de semana. Reuters.- El cobre y otros metales básicos se encaminaban a cerrar al alza el viernes una semana...