- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobernador regional de Apurímac a Castillo: "Ordene a su premier que tenga...

Gobernador regional de Apurímac a Castillo: «Ordene a su premier que tenga la valentía de ir a Cotambambas»

“Cada día que pasa, Apurímac pierde 10 millones , paralizamos obras, no hay trabajo, hay desempleo”, sentenció.

Sin la compañía de ningún miembro del Ejecutivo, el presidente de la República Pedro Castillo llegó hoy a Apurímac para dirigir una actividad oficial y fue increpado fuertemente por el gobernador de la región Baltazar Lantarón Núñez, quien le reclamó que el premier Aníbal Torres no haya cumplido con su palabra al no asistir a la mesa de diálogo con los pobladores de Purmamarca.

Lantarón Núñez estuvo en el estrado al lado del mandatario – en la ceremonia de inicio de la obra de mejoramiento y ampliación del servicio de riego en Andahuaylas – y se excusó con “no querer malograr la estadía” de Castillo en la región, pero exigió que cumpla con todos los peruanos como se comprometió desde que fue candidato presidencial.

“En mi condición de gobernador regional, tengo que levantar la voz. No es posible que el premier se esté burlando del pueblo de Cotabambas, hoy se ha comprometido a estar en Pumamarca y no ha ido, ha ido solo el viceministro de la PCM, no es posible, señor presidente “, reclamó Lantarón.

Lamentó que el Ejecutivo prefiere priorizar otras regiones antes que la suya. Así, «cuando Cusco hace un paro va presidente, ministro, viceministro, premier, va hasta la gente que lleva flores; en Cusco firman, presidente y sus ministros, actas que comprometen a Apurímac y se burlan de Apurímac, de los hermanos de Fuerabamba, esos hermanos están protestando”.

Lantarón enfatizó que la paralización en Las Bambas los afecta y exhortó al Jefe de Estado que “ordene a su premier que tenga la valentía de ir a Cotambambas, que vaya a sentarse en la mesa y dar solución integrada al proyecto que tenemos”.

“No es posible que el premier se esté burlando del pueblo de Cotabambas. Hoy día se había comprometido a estar en Pumamarca y no ha ido, ha ido solamente el viceministro de la PCM. No es posible, presidente”, dijo Lantarón.

Agregó: «Que el premier se ponga los pantalones y vaya a Cotabambas a negociar con los hermanos de Huancoviri, Fuerabamba, Chira; espero que esta semana se dialogue en Cotambambas y demos solución, de verdad estamos cansados por las paralizaciones que se hacen permanentemente en Cusco”.

“Cada día que pasa, Apurímac pierde 10 millones , paralizamos obras, no hay trabajo, hay desempleo”, sentenció.

Lantarón pidió «no espantemos la inversión minera porque es una fuente de financiamiento, estamos en la caída económica en el país, es importante entender su prioridad política y su agenda, el pueblo merece la atención”.

Corredor económico trasandino

En otro momento de su intervención, la autoridad de Apurímac hizo mención al proyecto del corredor económico trasandino, propuesto como vía alterna para el transporte de minerales de Las Bambas y otras iniciativas que se desarrollan en esta región.

Detalló que el Gobierno regional está preparando el expediente técnico y la licencia social. Pidió al mandatario Castillo el financiamiento por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para la iniciativa que, apuntó, beneficiará a las provincias de Cotabambas, Antabamba y Aymaraes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...