- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaApurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero...

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables.

La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que resulten responsables del presunto delito de homicidio en agravio de Kevin Palomino, Jhon Aschu, Edgar Huamaní y Fredy Huamán, quienes fueron hallados sin vida al interior del socavón de la mina Copacabana 2, sector Alalaya del distrito José María Arguedas, en Andahuaylas (Apurímac).

El fiscal provincial Uri Zorrillas dispuso recabar el resultado de la necropsia practicada a los cadáveres; efectuar las pericias criminalísticas y médico forenses; recabar las declaraciones testimoniales del representante de la mina, así como de los familiares de las víctimas.

Además, dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables.



Tragedia similar en Piura

En un hecho similar, otro accidente se registró en la mina San Pedro, ubicada en la comunidad rural de San Sebastián – Pampalarga, distrito de Suyo, provincia de Ayabaca, en la región Piura. El incidente dejó como saldo la muerte del minero Pedro Pablo Huanca Ramírez. El accidente ocurrió mientras la víctima y un compañero realizaban labores de extracción de material.

Según declaraciones recogidas por las autoridades, ambos mineros cayeron repentinamente al interior de un socavón por causas que aún se encuentran bajo investigación.

Accidentes mineros

El portal OjoPúblico realizó un análisis de los accidentes mortales ocurridos en el sector minero formal en Perú, donde se identificó que los siniestros de tránsito representan la principal causa de muerte, con un 41,36% de los casos.

Este dato, extraído de los reportes de la Dirección Técnica de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem), revela la magnitud de los riesgos asociados a esta actividad. Entre 2018 y mayo de 2023, 220 trabajadores perdieron la vida en 67 minas formales del país.

El citado medio indicó que el 66% de las víctimas trabajaban en minas de mediana y gran escala, mientras que el 34% restante laboraba en operaciones de pequeña minería. En total, 44 minas de mediana y gran escala registraron muertes en sus operaciones durante el periodo analizado.

Por otro lado, el 17,73% de las muertes se debieron a la inhalación, ingestión o absorción de sustancias peligrosas, mientras que el 15,91% ocurrió por derrumbes causados por la caída de masas de tierra, rocas, piedras o nieve.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...