- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDel 2016 al 2018, Arequipa recibió S/ 1,700 millones por regalías y...

Del 2016 al 2018, Arequipa recibió S/ 1,700 millones por regalías y canon minero

Del 2016 al 2018, la región de Arequipa recibió en conjunto S/1,700 millones por regalías y canon minero, de los cuales sólo 68% (S/ 1200 millones) se utilizaron en el financiamiento de proyectos de inversión pública. El 32% fue ejecutado sin proyecto alguno, señaló Raúl Labarthe, jefe de investigación económica de la Asociación de Contribuyentes del Perú al presentar los resultados del Observatorio Regional de Impacto Social Minero – Arequipa, auspiciado por Fundación Friedrich Naumann.

Con este monto, se diseñaron 2,252 proyectos de inversión, y apenas 301 proyectos – 13% del total- recibieron más de un millón de soles en los últimos 3 años, tratándose de proyectos pequeños, con una fuerte dispersión, sin relevancia alguna.

canon arequipa 1

El 32% de estos recursos (de las contribuciones mineras) fueron ejecutados sin ningún proyecto asignado.

De lo gastado sin proyectos, 261 millones de soles -el 15% del canon- se utilizó en: mantenimiento de infraestructura pública, mantenimiento de edificaciones, oficinas y estructuras, mantenimiento de vías locales, mantenimiento de parques y jardines, combustible y otros fines.

 

canon arequipa 2

Al respecto, José Ignacio Beteta, presidente de la Asociación de Contribuyentes del Perú (ACP) señaló que aunque las contribuciones de la industria minera colaboran con la reducción de la pobreza y con el incremento del ingreso promedio mensual de los pobladores de Arequipa, éstas no son bien aprovechadas por los gobiernos regionales y locales.

Precisó que los recursos se ejecutan con un porcentaje alto de gasto corriente, a veces sin proyectos, en funciones muy dispersas, en proyectos pequeños y entre demasiadas entidades. “Esta situación genera que, a pesar de que la mineria contribuye a la región, no se impacte económica y socialmente todo lo que se podría, y por lo tanto no cambie la percepción de la población”, expresó.

Agregó que la Contraloría General de la República debería fiscalizar mucho más el uso de estos recursos, realizar una reforma a la ley de uso del canon minero para que tenga más “candados” y se articule con una planificación regional que priorice los temas urgentes para el desarrollo y el cierre de brechas.

Contribuciones mineras colaboración con reducción de la pobreza

Según los resultados del Observatorio Regional de Impacto Social Minero- Arequipa, las provincias de Arequipa que reciben mayor cantidad de contribuciones mineras tienen niveles de vida más alto y menor incidencia de la pobreza. El alto porcentaje promedio que reciben los gobiernos locales (76%) incentiva la atomización y dispersión de los recursos, dificultando la integración de las provincias más vulnerables de la región.

canon arequipa 3

Si bien, las contribuciones de la industria minera sirven para mejorar la calidad de vida de las provincias cercanas a la operación, reducir la pobreza e incrementar el ingreso promedio mensual de los pobladores, no todas las provincias se están viendo beneficiadas por estos recursos.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...