- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa es la segunda región que más transferencias recibió a nivel nacional...

Arequipa es la segunda región que más transferencias recibió a nivel nacional por actividad minera

En los últimos años, Arequipa tuvo una inversión de 335 millones de soles en Obras por Impuestos (OxI).

Arequipa ocupa el segundo lugar entre las 17 regiones del Perú en el ranking de inversión en exploración minera, con una inversión de US$ 89 millones y 8 proyectos, destacó Julia Torreblanca Marmanillo, presidenta del Comité Arequipa, en el Jueves Minero del IIMP, titulado «Arequipa, Desarrollo y Minería», previo a la inauguración de PERUMIN 35, que se desarrollará del 26 al 30 de setiembre en el Centro de Convenciones de Cerro Juli.

En la exposición a estudiantes universitarios, prensa y miembros del Colegio de Ingenieros del Perú – Sucursal Arequipa, se informó que la actividad minera representa el 31% del valor bruto de producción total en Arequipa, y que es la segunda región que crea más empleo en minería a julio del 2022, es decir 30,098 puestos de trabajo formal, lo que representa el 12.2% del total generado.



Los panelistas Omar Candia, alcalde de Arequipa; Javier Tapia, presidente de la Asociación Cerro Juli; y Jaime Mujica, director universitario de la Universidad San Martín de Porres, coincidieron en manifestar que PERUMIN representa para Arequipa una alianza de crecimiento y desarrollo, ya que solo durante cinco días del evento se logra inyectar a la economía regional S/ 80 millones y que la Ciudad Blanca puede ser catalogada como sede de convenciones mundiales.

Arequipa, hub minero para el sur

En la disertación «Arequipa, Desarrollo y Minería», se estableció que Arequipa es un hub minero para el sur, debido a su creciente actividad minera y otras conexas, y que esta se ha convertido en un centro logístico para la economía de la macroregión sur.

Cuenta con el puerto de Matarani que es el principal polo logístico para exportar los minerales que se producen en el sur del Perú.



Además, Arequipa cuenta con instrumentos para ejecutar obras de gran envergadura a través de los mecanismos de asociación público privada y obras por impuestos, que acompañan su crecimiento, tal es así que en los últimos años la región tuvo una inversión de S/ 335 millones en OxI que fueron ejecutadas por la empresa minera Southern Perú, como el Puente Chilina y los centros de investigación en la Universidad Nacional de San Agustin.

Sumado a ello, Arequipa se encuentra en los tres primeros lugares en el ranking de proveedores mineros a nivel nacional. El 66% de las empresas que proveen servicios a la minería tienen como sede principal Lima; el 14%, Moquegua; y el 11%, Arequipa, y es la segunda región con mayor producción cuprífera.

Transferencias mineras para Arequipa

De otro lado, Arequipa es la segunda región que más transferencias recibe a nivel nacional por actividad minera. Al mes de agosto, recibió S/ 1,385 millones por concepto de canon minero, regalías mineras y derecho de vigencia y penalidad, que significa un 13.6% de la participación total. Solo es superada por Áncash (S/ 2,651 millones), que encabeza la lista como la región con mayor participación con el 26.0% del total transferido.

Es necesario indicar que la minería ha logrado mejorar la economía de los peruanos y en cifras se informó que en exportaciones representó más del 60% en el 2021, mientras que en empleo genera 247 mil empleos directos a julio de 2022 y que el 95% del empleo se genera fuera de Lima.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...