- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa registra 124 unidades mineras en producción y exploración

Arequipa registra 124 unidades mineras en producción y exploración

Actualmente, el Ministerio de Energía y Minas evalúa estudios de Tambomayo, Cailloma, Veta Dorada y Marcahui.

El 15 de agosto, Arequipa celebró 481 años de su fundación. Para conocer la situación minera, Rumbo Minero logró acceder a una serie de documentos.

Así, pudimos conocer que en Arequipa registra un total de 124 unidades mineras en producción y exploración.

Según información del Ministerio de Energía y Minas (Minem), de este total, son 89 unidades mineras las que están en etapa de producción.

Este número de unidades mineras abarcan solo 2.18% de todo el territorio arequipeño que se extiende en 6’334,393 hectáreas; es decir, 138,314 hectáreas.

Mientras que las unidades en etapa de exploración suman 35 y ocupan un área total de 98,655 hectáreas; es decir, 1.56% de todo el territorio.

En evaluación por el Minem

Conforme a una información del Minem, Arequipa registra 124 unidades mineras en producción y exploración.

Rumbo Minero también logró conocer que, de enero 2020 a la fecha, el ministerio evalúa cuatro estudios.

El primero es la tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (MEIA-sd) del proyecto minero Tambomayo de Compañía de Minas Buenaventura.

La finalidad es generar más información acerca de los recursos minerales existentes (plata, oro, plomo y zinc) y definir con mayor precisión el alcance del proyecto.

Así como obtener el suficiente sustento técnico-económico para la toma de decisiones relacionadas con la inversión destinada para una eventual etapa de operación.

También puedes leer: Minem evalúa tercera modificación del EIA de Tambomayo

El segundo estudio es la segunda MEIA-sd del proyecto de exploración Acumulación Cailloma 1,2 Y 3-Etapa B de Minera Bateas.

Los objetivos son el desarrollo de 168 sondajes emplazadas en 76 plataformas, la adición de 16 sondajes a tres plataformas aprobadas.

También el desarrollo de 30 kilómetros de accesos adicionales, la modificación del área efectiva N° 1; entre otros componentes.

El tercer estudio es el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la mejora tecnológica en la planta de beneficio Veta Dorada, cuyo monto asciende a US$ 354,056.21.

El cuarto estudio es la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de exploración Marcahui de Minera Peñoles.

El objetivo es evaluar potenciales mineralizaciones que pudieran ser económicamente explotables a través de la ejecución de 36 sondajes distribuidos en 20 plataformas de exploración.

También puedes leer: Minera Peñoles evalúa realizar sondajes en Marcahui

Productos mineros

Según pudo conocer Rumbo Minero, en Arequipa se registra 124 unidades mineras en producción y exploración.

De acuerdo con el Minem, en dicha región se produce cobre, molibdeno, plomo, zinc, oro y plata.

También productos no metálicos como andesita, arena (gruesa/fina), arenisca/cuarcita, boratos/ulexita, caliza/dolomita.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...