- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa: UNSA recibió S/ 73.7 millones por canon y regalías mineras del...

Arequipa: UNSA recibió S/ 73.7 millones por canon y regalías mineras del 2017 al 2021

Con lo logrado por estos aportes, se les ha encumbrado como la sexta casa de estudios superiores en el Perú y una de los más importantes en Latinoamérica.

En Rumbo a PERUMIN 35, el Dr. Hugo Rojas, rector de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), precisó que se requieren aproximadamente S/ 220 millones para mejorar el equipamiento e infraestructura del Parque Tecnológico Científico de Arequipa, aunque esta inversión se desembolsará progresivamente en los siguientes años.

En la conferencia “Impacto económico y social de la minería en Arequipa, Moquegua y Tacna”, destacó que este moderno centro de estudios científicos ha contribuido a la investigación, innovación, desarrollo e intercambio tecnológico, mejorar la productividad y competitividad de las empresas, y dar valor agregado a los recursos naturales de los departamentos del sur.

Y todo ello gracias a las transferencias por canon y regalías mineras que recibe Arequipa para sus diferentes niveles de gobierno y casas de estudios superiores. Por ejemplo, según el rector, la UNSA recibe el 20% del aporte total, y destina la mitad para labores de investigación y el resto para proyectos de inversión, esto último autorizado por a partir del año 2021.

“Del 2017 al 2021, las transferencias mineras a nuestra universidad crecieron de S/ 26 millones a S/ 73.7 millones, respectivamente, lo que ha incidido en el incremento de los proyectos de investigación de nuestros profesionales; y, por ende, nos ha encumbrado como la sexta casa de estudios superiores en el Perú y una de los más importantes en Latinoamérica”, dijo.



Asimismo, resaltó que, debido al incremento de los recursos económicos de la minería para la universidad, esta cuenta ahora con más de 160 investigadores registrados en Renacyt y modernos laboratorios implementados con microscopios electrónicos que se encuentran a disposición de las empresas mineras y locales para realizar investigaciones de amplia complejidad.

Aseguró que «en los últimos cinco años, se han mejorado los edificios universitarios de la facultad de Contabilidad, Administración y Relaciones Públicas».

«Además, pronto se construirá un edificio de investigación para la facultad de Ingeniería con una inversión de S/ 45 millones a través de la modalidad de Obras por Impuestos, que será ejecutada por Southern Perú”, acotó.

Educación es la clave

De otro lado, Hugo Rojas agregó que todo proyecto público con apoyo del sector minero siempre debe estar enfocado en el bienestar de la población, lo que implica que el dinero debe ser destinado con calidad y responsabilidad, y por funcionarios conscientes de la realidad de su región y comprometidos con una gestión intachable y libre de todo tipo de corrupción.

“La educación es el único recurso para la formación de buenos ciudadanos. Y como universidad, estamos totalmente involucrados con la enseñanza de primer nivel para nuestros miles de estudiantes, quienes serán la próxima generación que continúe llevando a Arequipa por la senda del crecimiento y desarrollo social y económico”, indicó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...