- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa: UNSA recibió S/ 73.7 millones por canon y regalías mineras del...

Arequipa: UNSA recibió S/ 73.7 millones por canon y regalías mineras del 2017 al 2021

Con lo logrado por estos aportes, se les ha encumbrado como la sexta casa de estudios superiores en el Perú y una de los más importantes en Latinoamérica.

En Rumbo a PERUMIN 35, el Dr. Hugo Rojas, rector de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), precisó que se requieren aproximadamente S/ 220 millones para mejorar el equipamiento e infraestructura del Parque Tecnológico Científico de Arequipa, aunque esta inversión se desembolsará progresivamente en los siguientes años.

En la conferencia “Impacto económico y social de la minería en Arequipa, Moquegua y Tacna”, destacó que este moderno centro de estudios científicos ha contribuido a la investigación, innovación, desarrollo e intercambio tecnológico, mejorar la productividad y competitividad de las empresas, y dar valor agregado a los recursos naturales de los departamentos del sur.

Y todo ello gracias a las transferencias por canon y regalías mineras que recibe Arequipa para sus diferentes niveles de gobierno y casas de estudios superiores. Por ejemplo, según el rector, la UNSA recibe el 20% del aporte total, y destina la mitad para labores de investigación y el resto para proyectos de inversión, esto último autorizado por a partir del año 2021.

“Del 2017 al 2021, las transferencias mineras a nuestra universidad crecieron de S/ 26 millones a S/ 73.7 millones, respectivamente, lo que ha incidido en el incremento de los proyectos de investigación de nuestros profesionales; y, por ende, nos ha encumbrado como la sexta casa de estudios superiores en el Perú y una de los más importantes en Latinoamérica”, dijo.



Asimismo, resaltó que, debido al incremento de los recursos económicos de la minería para la universidad, esta cuenta ahora con más de 160 investigadores registrados en Renacyt y modernos laboratorios implementados con microscopios electrónicos que se encuentran a disposición de las empresas mineras y locales para realizar investigaciones de amplia complejidad.

Aseguró que «en los últimos cinco años, se han mejorado los edificios universitarios de la facultad de Contabilidad, Administración y Relaciones Públicas».

«Además, pronto se construirá un edificio de investigación para la facultad de Ingeniería con una inversión de S/ 45 millones a través de la modalidad de Obras por Impuestos, que será ejecutada por Southern Perú”, acotó.

Educación es la clave

De otro lado, Hugo Rojas agregó que todo proyecto público con apoyo del sector minero siempre debe estar enfocado en el bienestar de la población, lo que implica que el dinero debe ser destinado con calidad y responsabilidad, y por funcionarios conscientes de la realidad de su región y comprometidos con una gestión intachable y libre de todo tipo de corrupción.

“La educación es el único recurso para la formación de buenos ciudadanos. Y como universidad, estamos totalmente involucrados con la enseñanza de primer nivel para nuestros miles de estudiantes, quienes serán la próxima generación que continúe llevando a Arequipa por la senda del crecimiento y desarrollo social y económico”, indicó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...