- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArequipa: Zafranal ha invertido más de US$ 11 millones en trabajos de...

Arequipa: Zafranal ha invertido más de US$ 11 millones en trabajos de gestión social

Juliano Villanueva, gerente de Operaciones de Zafranal, reveló que, desde el 2017 hasta mediados de diciembre de este año, han destinado más de US$ 11 millones en trabajos de gestión social, bajo el enfoque de poder desarrollar una minería distinta, ayudando a reforzar actividades como la agricultura y ganadería.

Explicó la estrategia de gestión social de la minera, que se basa en soportar el desarrollo sostenible, básicamente por acciones o proyectos en salud, infraestructura básica, educación y fortalecimiento de capacidades.

“El más importante para nosotros es el fortalecimiento de capacidades (capacitación, formación de habilidades) con el objetivo de que las actividades primigenias, como la agricultura y ganadería, que son propias de esta área, sean reforzadas y sigan operando conforme el proyecto minero empiece a ejecutarse”, precisó.

Vale recordar que el proyecto minero, a diferencia de otros, tiene influencia en solo cinco localidades, donde la más cercana al mismo se encuentra a más de 20 kilómetros.

Inicio de construcción

Zafranal es un proyecto de cobre que tiene reservas de 440.7 millones de toneladas, con 0.376% de contenido de cobre; los recursos medidos e indicados ascienden a 7.4 millones de toneladas métricas; la inversión el proyecto, de acuerdo al estudio de factibilidad, es de US$ 1 473 millones, de los cuales 1263 millones es la inversión inicial y los US$ 210 millones restantes son capital de sostenimiento.

Según Mario Baeza, gerente general de Minera Zafranal, de acuerdo al estudio de factibilidad y el contexto actual, contemplan uempezar obras tempranas a finales del año 2022, con un estimado de inicio de operaciones en el año 2025.

La vida útil de la mina se estima en 19 años con una capacidad de planta de 64 mil toneladas por día y una producción anual de cobre de 76 mil toneladas métricas de cobre fino.

En este último punto, el gerente de Operaciones de Zafranal comentó que “la planta se puede mover entre 64 mil y 80 mil toneladas por día, de acuerdo a la dureza del mineral».

Dato:
La inversión realizada por Minera Zafranal en el proyecto a la fecha, incluido estudios, perforaciones, estudios de impacto ambiental, prefactibilidad y factibilidad, suma US$ 193 millones.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...