- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaArtefactos sin etiqueta de eficiencia energética no entrarán al Perú

Artefactos sin etiqueta de eficiencia energética no entrarán al Perú

Lámparas, refrigeradoras, lavadoras, secadoras, calentadores de agua, aire acondicionado, motores eléctricos y calderas industriales estarán obligadas a llevar una etiqueta que precise su eficiencia energética, de lo contrario no podrán ingresar al Perú.

Esta medida será parte de los reglamentos de etiquetado de eficiencia energética, cuyos proyectos serán presentados hoy por el Ministerio de Energía y Minas (MEM) para luego recibir los aportes de los interesados.

La directora general de Eficiencia Energética del MEM, Iris Cárdenas, explicó a Gestión que los proyectos plantean que el control del etiquetado energético de estos artefactos al momento del ingreso al país al ser importados, será de la Sunat.

Al ser consultada sobre qué pasará si llegarán sin las etiquetas correspondientes, Cárdenas fue enfática en su respuesta: “No se importan, no entrarían al país”.

No es una restricción
Pese a esta afirmación, la funcionaria aseguró que la norma no busca convertirse en una restricción a la importación de equipos y electrodomésticos. Por el contrario la intención es que los consumidores conozcan cuáles consumen menos energía y con ello ahorrar en su recibo eléctrico.

“Va a ser obligatorio, a la fecha quien quería ponía el etiquetado. No se está restringiendo el ingreso de productos de baja eficiencia. Ingresarán y quien tomará la decisión de adquirirlo o no será el usuario final”, dijo la funcionaria.

Las etiquetas que deben llevar los aretfactos constarán de colores y letras. Los colores verdes tendrán la clasificación A y B que significará que son las más eficientes energéticamente, mientras que los colores rojos llevarán las letras F y G que son los que consumen más energía.

El dato
De acuerdo con el MEM, el uso de artefactos o equipos eficientes energéticamente podría generar un ahorro de hasta 24% en el costo mensual del servicio de los hogares peruanos.

Sepa más
En el recibo mensual de luz, el 40% del consumo de energía de un hogar se da por la iluminación y el 30% por la refrigeradora.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nexa Resources proyecta US$ 347 millones de inversión en Perú y Brasil

La brasileña Nexa Resources definió la inversión (capex) que destinará este 2025 a sus operaciones polimetálicas de Perú y Brasil. Así, prevé ascenderá a US$ 347 millones, con desembolsos de mantenimiento por un total de US$ 316 millones. De...

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...