- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaASBANC: La tasa de morosidad en el Perú es menor a la...

ASBANC: La tasa de morosidad en el Perú es menor a la de México y Brasil

Según cifras disponibles a noviembre del 2014, el nivel de morosidad bancaria en el Perú llegó a 2.46%, lo cual representa una menor tasa respecto de economías como México y Brasil, que registraron tasas de 3.41 y 5%, respectivamente; informó el presidente de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC), Oscar Rivera quien participó como panelista en el evento “Perú Summit 2015”, realizado en el Country Club Lima.

Rivera señaló que el Perú ha tenido un avance importante, pues si se compara con los porcentajes del año 1999, en que llegó a cerca de 12%, vemos que hemos tenido una mejora sustancial, dado los buenos fundamentos macroeconómicos que vive el país y la solidez del sistema financiero.

Precisó que, hoy a pesar de la difícil situación económica internacional, el Perú continúa creciendo y logrando una reducción importante de los niveles de pobreza y aumento de la clase media en el país. “Es de esperarse un crecimiento continuo de la industria bancaria, cuyos participantes se encuentran con la liquidez necesaria para acompañar este crecimiento y enfrentar cualquier situación que se presente en el 2015”; acotó el presidente de ASBANC.

Sostuvo, en el evento organizado por Bloomberg Perú, que dentro de los principales retos que tiene la banca en el presente año, se encuentran dos importantes, relacionados con el tema de la inclusión financiera: Educación y Dinero Electrónico.

En cuanto a la primera, las entidades financieras junto con ASBANC están formulando acciones que tienen como objetivo aumentar los niveles de educación financiera, a través de la difusión de conocimientos e información hacia diversos actores de la economía y la sociedad abarcando los distintos niveles, tanto en el sector público como el sector privado. “Para ASBANC, los logros que se obtengan en este reto, no solo reforzarán el fortalecimiento en la industria bancaria peruana, sino que contribuirán a su propósito de expandir sus servicios entre la población y propiciando una mayor inclusión social”, dijo.

En cuanto al Proyecto de Dinero Electrónico, sostuvo que éste está promovido por todos los bancos que forman parte del gremio bancario y que ha sido denominado “Modelo Perú”. Su lanzamiento, recordó, está previsto para finales del primer semestre y cambiará la forma de entender qué es dinero en efectivo para los peruanos.

“Éste proyecto –que es el resultado del desprendimiento de los miembros de la banca privada peruana- apunta a que todos los peruanos tengan un canal transaccional más eficiente, haciendo posible que personas que aún no se encuentran incluidas en el sistema financiero formal, puedan hacerlo a través de su teléfono celular”, remarcó.

Desdolarización

De otro lado, ante las recientes medidas que ha adoptado el Banco Central de Reserva para desdolarizar la economía, Rivera aseguró que la banca está facilitando toda la información para que los clientes puedan optar por cambiar sus créditos de dólares a soles.

En ese sentido, precisó que desde hace buen tiempo, ASBANC y sus asociados vienen orientado a la población para que opten por financiamientos en la moneda en que reciben sus ingresos. De esta forma, anotó, sus economías familiares no se verán afectadas por las fluctuaciones en el tipo de cambio.

Rivera se mostró de acuerdo con las medidas lanzadas de desdolarización por el BCR, y las iniciativas que ha adoptado frente a la apreciación del tipo de cambio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...