- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAsociación de Plantas de Beneficio ya alberga 11 compañías formales

Asociación de Plantas de Beneficio ya alberga 11 compañías formales

Así lo afirmó Ulises Solís, presidente de ANPLABEN, quien manifestó que no apoyan que el Reinfo continúe, sino que se otorgue un plazo de formalización.

Desde su creación en 2014, la Asociación Nacional de Plantas de Beneficio – ANPLABEN, organización sin fines de lucro que agremia a las plantas de beneficio legales del Perú, ha logrado congregar 11 compañías contribuyentes al fisco, que reciben material debidamente controlado por las autoridades.

Así lo manifestó Ulises Solís, presidente de la institución durante la presentación del Centro de Acogida Residencial (CAR), iniciativa que ha rescatado a 60 niñas y niños víctimas de la violencia familiar y contextos de trata de personas en zonas de minería ilegal, a cargo de La Joya Mining, asociado de ANPLABEN.

“Felicito a Robin Kathuria y a todo el equipo de La Joya Mining por tan importante logro que es un ejemplo para todos”, indicó.



Además de la Joya, son asociados de ANPLABEN compañías como Minera Colibrí, Minera Paraíso, Minera Confianza, Minera Laytaruma, Minera Las Bravas, Minera Sol de Casma, Solandra, Minera Jerusalén, Minera Las Lomas Doradas y Minera Españolita.

Asimismo, destacó que el gremio viene desarrollando un papel importante de representación ante organismos del Estado y de la sociedad civil, actuando de manera articulada con las organizaciones gremiales de pequeña minería y de mineros en formalización.

“Los invito a visitar Aduanas para que verifiquen cada exportación que hacemos al extranjero, en base a un sinfín de documentos, pues tenemos que acreditar la procedencia de cada gramo de oro”, precisó.

Nueva Ley MAPE

En otro momento Solís se mostró confiado en que la nueva Ley MAPE (Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal) se haga realidad y funcione con la formalización de la minería artesanal y de pequeña escala en el Perú, pues su objetivo es reemplazar al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Precisó que nunca apoyaron que el Reinfo continúe, sino que piden un plazo de formalización y en ese tiempo se espera que las empresas pequeñas puedan cumplir con este proceso.

“Hay que trabajar para formalizar al pequeño minero y al minero artesanal. Me causa sorpresa que muchas de las grandes empresas que no se muestran muy a favor del desarrollo de la MAPE, no recuerden cómo empezaron su padres. Deben recordar que también fueron pequeños mineros”, manifestó.

Para concluir, saludó que, tras dos años de gestiones difíciles, lograron reunirse con la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía-SNMPE.

“Hoy, la nueva presidenta, Julia Torreblanca, nos ha abierto la puerta y hemos tenido las primeras reuniones de trabajo, con una actitud abierta al diálogo·, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Ejército del Perú ofrece 30 terrenos para desarrollar proyectos de inversión

Están ubicados en diversas regiones del país y son aptos para la ejecución de proyectos en sectores como energía renovable La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Ejército del Perú ha puesto a disposición del...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...

Precio del cobre retrocede ante incertidumbre comercial global

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 0,2% a 9.166 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre bajaban el martes, después de tres sesiones de ganancias, por la incertidumbre sobre...